
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El Presidente reúne a su Gabinete con la mira puesta en la suba del dólar y la caída de la recaudación. Están Villarruel y Martín Menem.
Nacionales02 de julio de 2024NACIONALES | El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión con sus ministros, secretarios y principales colaboradores en el inicio de la segunda etapa de la gestión.
Desde el Salón Eva Perón de Casa Rosada, el Gabinete completo analiza los primeros impactos de la Ley Bases y el paquete fiscal, y analiza en detalle la reacción de los mercados que impacta directamente en la suba del dólar.
Tras el anuncio a cargo del equipo económico y la presentación de la segunda etapa del plan de estabilización, el Gobierno monitorea con precisión el rumbo económico y la fatiga de la recaudación impositiva.
"Estamos en la segunda etapa del plan de estabilización, que consiste en ir a cerrar la segunda canilla de emisión monetaria, los intereses que el BCRA paga", planteó el ministro de Economía, Luis Caputo, y agregó: “No estamos enamorados del cepo cambiario, lo vamos a levantar en la tercera etapa del plan”.
Acompañan al mandatario el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional), Luis Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También asisten la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menen.
Completan la delegación el titular del Banco Central, Santiago Bausili; los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia); Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); de Prensa, Eduardo Serenellini; y los vicejefes de Gabinete, José Rolandi, y de Interior, Lisandro Catalán. Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.