"Pacto de Mayo": El peronismo pampeano se reunió para analizarlo y fijar postura
Militantes del peronismo pampeano se reunieron en la sede partidaria de la calle Hipólito Yrigoyen, de Santa Rosa, en una jornada para analizar y concluir la posición partidaria frente el Pacto de Mayo.
SANTA ROSA | "Hubo una presentación inicial y luego un taller por cada punto de los considerados centrales. Con el objetivo de estimular la participación y fomentar una síntesis se llevó adelante la actividad que definió un informe técnico en su cierre", informaron desde el PJ pampeano.
Los 10 puntos tratados fueron:
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una educación útil y moderna en sus tres niveles, con alfabetización plena y sin abandono escolar.
5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
6. La reducción de la coparticipación federal de impuestos para terminar con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
8. Una reforma laboral que promueva el trabajo.
9. Una reforma previsional que garantice sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.
10. La apertura al comercio internacional para que Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
"El encuentro, considerado como una de las actividades políticas necesarias para la formación crítica, seguramente será el primero de muchos en un programa proactivo de comprensión y trabajo militante sobre la realidad cotidiana con un Gobierno Nacional adverso para el federalismo e impopular para el desarrollo de la sociedad", resumieron en un comunicado al que accedió El Diario.
Te puede interesar
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.