Provinciales Por: InfoTec 4.020/07/2024

"Pacto de Mayo": El peronismo pampeano se reunió para analizarlo y fijar postura

Militantes del peronismo pampeano se reunieron en la sede partidaria de la calle Hipólito Yrigoyen, de Santa Rosa, en una jornada para analizar y concluir la posición partidaria frente el Pacto de Mayo.

SANTA ROSA | "Hubo una presentación inicial y luego un taller por cada punto de los considerados centrales. Con el objetivo de estimular la participación y fomentar una síntesis se llevó adelante la actividad que definió un informe técnico en su cierre", informaron desde el PJ pampeano.

Los 10 puntos tratados fueron:

1. La inviolabilidad de la propiedad privada. 

2. El equilibrio fiscal innegociable.

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4. Una educación útil y moderna en sus tres niveles, con alfabetización plena y sin abandono escolar.

5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

6. La reducción de la coparticipación federal de impuestos para terminar con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.

7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

8. Una reforma laboral que promueva el trabajo.

9. Una reforma previsional que garantice sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

10. La apertura al comercio internacional para que Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

"El encuentro, considerado como una de las actividades políticas necesarias para la formación crítica, seguramente será el primero de muchos en un programa proactivo de comprensión y trabajo militante sobre la realidad cotidiana con un Gobierno Nacional adverso para el federalismo e impopular para el desarrollo de la sociedad", resumieron en un comunicado al que accedió El Diario.

Te puede interesar

Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico

El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.

La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes

La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.