La Facultad de Ingeniería invita a su curso de Matemática Preuniversitaria
Este curso brinda la oportunidad de prepararse para un futuro universitario y representa la posibilidad de adelantar una materia a quienes vayan a estudiar alguna de las carreras que ofrece la Facultad de Ingeniería dependiente de la Universidad Nacional de La Pampa.
La actividad comienza con un encuentro presencial en el Centro Universitario de General Pico, el próximo 10 de agosto y se desarrollará hasta fines de noviembre, informaron desde la Casa de Altos Estudios.
En este curso de Matemática Preuniversitaria, que combina la modalidad virtual con encuentros presenciales un sábado al mes, se abordarán contenidos básicos que posiblemente aprendieron en el secundario: conjuntos numéricos, ecuaciones, funciones y trigonometría. Además, habrá instancias de consultas y foros de intercambio.
También representa la posibilidad de acercarse a la vida universitaria, los hábitos de estudio, el vínculo con los docentes y compañeros, y la posibilidad de comenzar a transitar alguna de las carreras que ofrecemos en la Facultad de Ingeniería:
Tecnicatura en Telecomunicaciones
Analista Programador
Ingeniería en Sistemas
Ingeniería en Computación
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecatrónica (en proceso de acreditación)
Podrán realizar el curso: estudiantes del último año del secundario, personas que hayan finalizado el colegio, y estudiantes de la Facultad que no tengan aprobada la asignatura "Preliminares de Matemática".
Cada año este curso representa una gran oportunidad para quienes tienen planeado comenzar su vida universitaria el año próximo.
Es gratuito y brinda la posibilidad de nivelación para las exigencias básicas de una carrera que tenga base Matemática y también la oportunidad de adelantar los estudios en carreras de nuestra Facultad.
Es una actividad adicional que ofrece la Facultad de Ingeniería para afianzar el nivel académico previo y familiarizarse con el ambiente universitario.
Toda la información y link de inscripción se encuentra en: www.ing.unlpam.edu.ar
También encontrarán información o podrán consultar a través de: 02302 – 422780 - Whatsapp: 2302 41-6955 difusión@ing.unlpam.edu.ar
Te puede interesar
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.