Nacionales Por: InfoTec 4.006 de agosto de 2024

Las bolsas asiáticas se recuperan tras el lunes negro

Las principales bolsas asiáticas remontaron este martes después de haber arrancado la semana con desplomes históricos debido al temor global a una recesión en Estados Unidos. La situación no afectó visiblemente a la Argentina.

INTERNACIONALES | Tras el “lunes negro”, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, rebotó un 10,23 % este martes, su mayor ganancia porcentual desde 2008 y la cuarta de la historia, impulsada por la caza de gangas tras el desplome del 12,4 % en la víspera y por la recuperación del dólar frente yen. 

La Bolsa de Seúl, por su parte, mostró un claro rebote con su principal indicador avanzando más de un 3 % mediadas las operaciones, después de vivir en la víspera su peor caída histórica. 

El desplome, que se replicó el lunes en otras plazas de Asia y dejó también fuertes pérdidas en mercados europeos y Wall Street, se originó por el creciente temor a que Estados Unidos esté entrando en recesión, ya que los datos del mercado laboral de julio hacen pensar a muchos inversores que la subida de tipos de interés prevista para septiembre puede no servir para paliar esa tendencia aparente.

El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, seguía la misma senda y se recuperaba en la mañana del martes un 0,78 %, tras registrar en la víspera la peor caída en su historia (-8,35 %). 

Por su parte, las bolsas chinas seguían su propia inercia. La de Shanghái prolongaba cerca del mediodía su tendencia a la baja cayendo un 0,07 % (tras cerrar ayer en -1,54%), mientras que el parqué de Shenzhen avanzaba un 0,24 % (después de acabar el lunes con un -1,85%). El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, crecía un 1,18 %, después de cerrar la sesión del lunes con pérdidas del 1,46 %.

En el Sudeste Asiático y en Australia todos los parqués consiguieron remontar este martes en lo que va de jornada salvo el singapurense, que retrocede a unas cinco horas del cierre un leve 0,70%.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street y las que operan en la plaza local y los bonos en dólares cayeron de manera moderada este lunes.

Te puede interesar

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.

Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno

El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"