
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Una pared del último piso de un edificio se desplomó durante el temporal del sábado al mediodía. No hubo heridos, pero el hecho generó alarma entre los vecinos y obligó a clausurar el sector.

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Sucedió a las 13.04 y su epicentro se ubicó a 7 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 5.5 grados.

Tras el episodio, rescatistas se hicieron presentes en el lugar y luego de una hora de trabajo encontraron el cuerpo de la víctima.

Fue en Villa Inés. Dos hermanitos del nene fallecido están grave. Vecinos actuaron rápidamente para ayudar a la familia afectada.

Lo informó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Tres personas lograron salir por sus medios. La construcción estaba ubicada en la intersección de las avenidas Buenos Aires y 1.

El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en las calles Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik. Trabajan los bomberos y varios equipos de emergencias para rescatar a las personas atrapadas.

Las principales bolsas asiáticas remontaron este martes después de haber arrancado la semana con desplomes históricos debido al temor global a una recesión en Estados Unidos. La situación no afectó visiblemente a la Argentina.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NUXYZBDLZNFXLDI5SOAZ4CAAKQ.jpg)
La propiedad está ubicada a 40 metros de la casa que se desplomó el pasado martes a la medianoche. Aseguraron que vivían más de 30 familias en pocos departamentos.

Un turista, de 38 años, murió y otro, de 42 años, quedó gravemente lesionado luego de quedar atrapados tras un derrumbe en las cuevas cercanas al Glaciar Hielo Azul, al oeste de la localidad rionegrina de El Bolsón.

Un joven de 32 años estaba junto a sus amigos cerca de un lago cuando se produjo un desprendimiento y una roca lo aplastó. Al parecer, el lugar no estaba habilitado para las personas.

Una tripulación de helicóptero de la Sección de Aviación de Ejército 11 participó del rescate de un andinista herido en cercanías de El Chaltén.

Al menos cinco personas murieron, 32 resultaron heridas y otras 20 se encuentran desaparecidas luego de que una pared rocosa de un cañón se derrumbara sobre tres lanchas con decenas de turistas a bordo en el Lago de Furnas, una comarca turística del estado brasileño de Minas Gerais, ubicada a 290 kilómetros de su capital Belo Horizonte.

El incendio de sorprendentes dimensiones desatado esta madrugada requirió de la totalidad de los efectivos y unidades del cuartel de bomberos local y colaboraron dotaciones de Huinca Renancó y de Alta Italia.

Los restos del hombre y de la pequeña fueron hallados en las últimas horas y la información fue confirmada por la familia del médico cirujano argentino.

Las autoridades decidieron concretar la demolición antes de la llegada de la tormenta tropical Elsa y ante el temor de que el resto del edificio se desplomara poniendo en peligro a los rescatistas. Hasta el momento hay 24 muertos y 121 desaparecidos.

Las causas de la tragedia, que dejó hasta el momento una persona muerta y más de 99 desaparecidos de diversas nacionalidades, son materia de investigación por parte de las autoridades.

El inmueble colapsó en una zona donde residen muchas argentinos y habitualmente visitada por turistas. Los actores Nicolás Vázquez y Gimena Accardi se salvaron de milagro.

Los bomberos continúan trabajando en el lugar. No hubo víctimas. Las pérdidas fueron totales.

El lugar se encuentra a tres cuadras de la zona céntrica de la Ciudad. A las 17:30 de este lunes se escuchó un fuerte estruendo producto del derrumbe de la gran estructura de chapas y tirantes de unos 40 metros de largo por 15 de ancho. Dos familias que viven en el sector son desalojadas por precaución, no hubo que lamentar lesionados.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.