Locales Por: InfoTec 4.013 de agosto de 2024

Se promulgó una nueva Ordenanza sobre el autismo en Realicó

Este lunes quedó promulgada la Ordenanza N° 25/2024 que establece acciones tendientes a la concientización sobre el autismo, fundamentada en la necesidad de generar espacios más inclusivos y empático, eliminado algunas de las barreras en la comunicación y devenir cotidiano a las que se enfrentan las personas con esta condición.

Cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas instauró este día, invitando a realizar acciones para sensibilizar y concientizar a más persona sobre las condiciones del espectro autista.

Existe en Realicó un grupo de vecinos que trabajan en la sensibilización acerca de esta temática en general. La nueva legislación impulsada desde el Concejo Deliberante pretende generar espacios inclusivos, eliminado algunas de las barreras en la comunicación y devenir cotidiano a las que se enfrentan las personas con CEA/TEA, adaptando los espacios públicos o privados de concurrencia pública utilizando pictogramas y/o cualquier tipo de apoyo visual para favorecer su uso seguro. Vale resaltar que el uso de los mismos facilitan la comprensión del mensaje y la expresión, centrando la atención en la persona, ayudan a estructurar el tiempo y el espacio, y a planificar las acciones a desarrollar, promoviendo su autonomía y participación en la vida comunitaria.

En este sentido, la nueva legislación que ya se encuentra promulgada declara el mes de abril como el Mes del Autismo en toda la comunidad de Realicó y pretende generar durante este mes y siempre que sea necesario campañas de sensibilización y comunicación sobre la temática en diferentes ámbitos educativos, culturales, deportivos y/o sociales. 

Entre las iniciativas que impulsa, es la creación del Programa “Hora Silenciosa” para los supermercados y locales comerciales, con el objetivo de facilitar la experiencia de compra a las personas con autismo para visibilizar y concientizar acerca del mismo. Instan a supermercados y locales comerciales a adherir a la presente norma, disminuyendo la intensidad lumínica y los sonidos producidos por parlantes o altavoces durante dos horas por día, de 9 a 10 horas y de 17 a 18 horas.

El Departamento Ejecutivo Municipal otorgará un certificado a los comercios adherentes al programa. El mismo será exhibido en el frente del local, bajo la denominación de: “Comercio adherido al Programa Municipal denominado Hora Silenciosa”. Asimismo, cada local adherido recibirá folletería informativa para que procedan a realizar capacitación interna de los empleados y también puedan difundirla entre los clientes.

Con el mismo objetivo proponen invitar a los organizadores de eventos privados a realizar una hora silenciosa al comienzo del mismo, disminuyendo la intensidad lumínica y los sonidos producidos por parlantes o altavoces. Esta propuesta se realizará por parte del Municipio al organizador al momento de solicitar la habilitación del evento. 

Por otra parte establece la "Prioridad de atención" en las dependencias de la administración pública municipales, provinciales o nacionales con atención al público. Además se propone, de manera gradual, a colocar Pictogramas y/o apoyaturas visuales en los accesos a las dependencias municipales de masiva concurrencia. Los mismos deberán cumplir con estándares internacionales de accesibilidad y ser diseñados de manera clara y comprensible. 

Además la Ordenanza establece la creación del Registro de Personas con CEA/TEA, a fines establecer vínculos más dinámicos a la hora de promocionar diferentes actividades relacionadas a la temática, como así también que sirva como órgano de consulta a sus integrantes y familiares y/o acompañantes para futuras acciones que se realicen en la localidad. La autoridad de aplicación de este registro será la Secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad, quien invitará a las familias y/o acompañantes a incorporarse. 

Con el mismo fin inclusivo establece que en los primeros 20 minutos de todos los Talleres y Escuelas Culturales Municipales, Escuelas Deportivas de Invierno y Colonia de Vacaciones se propongan actividades que busquen generar espacios amigables, empáticos e inclusivos.

En relación a los espacios de esparcimiento, la nueva legislación solicita bajo la denominación "Parques seguros" que se realice el cerramiento de 1,50 metros con rejas y/u otro método de contención, con puertas de ingreso y egreso controladas para que sea un espacio seguro para el desarrollo del derecho al juego de los niños de algún parque de la localidad. 

En otro de los articulados  instan a realizar una capacitación en neurodiversidad para los agentes públicos que estén a cargo de atención al público en las diferentes dependencias municipales, para que cuenten con las herramientas necesarias para proceder a una atención acorde. En este sentido se propone invitar a los agentes de dependencias provinciales y nacionales que cumplen funciones en el ámbito local y al sector privado a sumarse a la iniciativa. 

Finalmente solicitan al Ejecutivo desarrollar y llevar a cabo campañas de concientización sobre los efectos negativos del ruido excesivo y la importancia de respetar las normas de emisión de ruido, contempladas en el Código Municipal de Faltas local. Las campañas incluirán charlas en instituciones educativas, talleres comunitarios y material informativo distribuido a través de diferentes medios.

Te puede interesar

El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular

El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó convoca a Asamblea General Ordinaria

La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó, La Pampa convoca a su Asamblea General Ordinaria fijada para el día 05 de Mayo del año 2025, que se llevara a cabo en su sede social, cita en calle San Lorenzo Nº 1460 de Realicó, a la hora 19,30 de acuerdo al siguiente Orden del Día.

Fin de semana con clima variable en Realicó

Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.