GRAVÍSIMO: Sin novedades sobre el piloto del hidrante en La Rioja
Aún nada se sabe del avión y del piloto del avión hidrante que desapareció este lunes mientras combatía incendios en esa provincia. Javier Horacio Ruiz (LLA) solicitó al Gobierno de La Rioja un informe veraz sobre el accidente de un avión hidrante que trabajaba este lunes en la lucha contra incendios en el cerro, y pidió información sobre el estado de salud del piloto, quien permanece en una situación incierta.
LA RIOJA | En un llamado a la transparencia y la responsabilidad institucional, Javier Horacio Ruiz, concejal electo de La Libertad Avanza, reclamó al Gobierno de La Rioja que informe con claridad sobre los hechos acontecidos en torno al accidente de una aeronave hidrante que estaba trabajando en la contención de los incendios que afectan a cerros en la provincia.
A través de sus redes sociales, Ruiz destacó la importancia de brindar datos certeros sobre el estado de salud del piloto de la aeronave, subrayando que existe una familia profundamente preocupada, a la espera de novedades.
El concejal electo hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades locales ofrezcan respuestas rápidas y transparentes a la comunidad, especialmente ante situaciones de emergencia que generan gran preocupación social. El incidente ha generado incertidumbre en la población, que sigue de cerca el desarrollo de los incendios y las acciones de control realizadas por equipos de emergencia.
Hasta el momento, el Gobierno de La Rioja no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido, lo que ha motivado el reclamo del dirigente político. Se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre las causas del accidente y la situación del piloto, cuya identidad aún no ha sido revelada.
Te puede interesar
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.