Nacionales Por: InfoTec 4.020 de agosto de 2024

GRAVÍSIMO: Sin novedades sobre el piloto del hidrante en La Rioja

Aún nada se sabe del avión y del piloto del avión hidrante que desapareció este lunes mientras combatía incendios en esa provincia. Javier Horacio Ruiz (LLA) solicitó al Gobierno de La Rioja un informe veraz sobre el accidente de un avión hidrante que trabajaba este lunes en la lucha contra incendios en el cerro, y pidió información sobre el estado de salud del piloto, quien permanece en una situación incierta.

LA RIOJA | En un llamado a la transparencia y la responsabilidad institucional, Javier Horacio Ruiz, concejal electo de La Libertad Avanza, reclamó al Gobierno de La Rioja que informe con claridad sobre los hechos acontecidos en torno al accidente de una aeronave hidrante que estaba trabajando en la contención de los incendios que afectan a cerros en la provincia.

A través de sus redes sociales, Ruiz destacó la importancia de brindar datos certeros sobre el estado de salud del piloto de la aeronave, subrayando que existe una familia profundamente preocupada, a la espera de novedades.

El concejal electo hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades locales ofrezcan respuestas rápidas y transparentes a la comunidad, especialmente ante situaciones de emergencia que generan gran preocupación social. El incidente ha generado incertidumbre en la población, que sigue de cerca el desarrollo de los incendios y las acciones de control realizadas por equipos de emergencia.

Buscan un avión hidrante que desapareció en la Rioja

Hasta el momento, el Gobierno de La Rioja no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido, lo que ha motivado el reclamo del dirigente político. Se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre las causas del accidente y la situación del piloto, cuya identidad aún no ha sido revelada.

Te puede interesar

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás