Unión celebra el regreso de la obra pública a su pueblo después de “años de discriminación”
“En 6 años que llevo de gestión, nunca habían llegado obras de la Provincia a Unión” afirmó el intendente, Marcos Espósito, quien destacó la importancia del plan "Construyendo con tu Pueblo", iniciado por la gestión del gobernador Claudio Poggi. La localidad realiza obras, con aportes municipales y provinciales en partes iguales, por $61 millones.
UNIÓN, SAN LUIS | El intendente de Unión, Marcos Esposito, denunció que en 6 años de su gestión no se realizaron obras públicas provinciales. Espósito afirmó que “pudimos gestionar cosas con Nación, durante las dos gestiones presidenciales anteriores, no así con la Provincia. Por eso, recibimos con mucha alegría este aporte, que significa también generar empleo y dinero circulante que queda aquí en la localidad”.
Respecto a las obras, el intendente indicó que “se realizará la refacción y remodelación en lo que hoy es el Punto Digital, que va a pasar a ser un Polo Educativo, donde se va a dictar la carrera universitaria de enseñanza primaria, a través de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe). Se trata de la primera carrera universitaria que se dictará en el departamento Dupuy, es algo histórico y de mucha espera por la localidad”.
El proyecto de obras de Unión también prevé la instalación de luminarias led en distintos puntos de la localidad. Se destinarán $18 millones para la infraestructura e instalación de las luminarias.
Cabe destacar que el convenio ‘Construyendo con tu Pueblo’, es un acuerdo entre la Provincia y los municipios, realizado a través del ministerio de Gobierno, para reactivar la obra pública en cada rincón de la provincia, con trabajadores locales, la obligación de efectuar la compra de materiales y herramientas en comercios de la órbita provincial y el objetivo de mejorar las infraestructuras de cada localidad.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.