Provinciales Por: InfoTec 4.004/01/2019

LÍNEA DE LUIGGI ELIMINÓ FRECUENCIA DIARIA A SANTA ROSA.

La empresa tomó la decisión ante la eliminación de los subsidios.La quita de subsidios de Nación obligó a la empresa Allochis Bus, de Ingeniero Luiggi, a eliminar la frecuencia diaria desde esa localidad a Santa Rosa. A la espera de una respuesta, el servicio se brinda tres días a la semana.

Adriana Eterovich, titular de Allochis Bus, expresó que “la quita del subsidio nos afecta y mucho, lo que sabemos es que se quita el subsidio a las líneas chicas como la nuestra, que es una línea de fomento, es la línea más baja, que cubre un recorrido corto por distintas localidades”.

En diálogo con FM Oasis de Luiggi, Eterovich agregó que “también sabemos que no se saca el subsidio a empresas más grandes que inician su recorrido en una provincia y lo terminan en otra”. Sostuvo además que están “a la espera de una solución porque realmente ese subsidio hace que nuestra línea pueda mantenerse porque sin el subsidio al combustible se nos complica mucho”.

La empresaria detalló que “hacemos 360, 370 kilómetros, tenemos un chofer en blanco, los aportes son altísimos, entonces todo se complica mucho. La gente que viaja con nosotros son muchos estudiantes o gente que viaja a hacer algún trámite en Casa de Gobierno, al hospital o a hacer algún estudio, lo nuestro es realmente un servicio en la zona”.

Eterovich explicó que “hace tiempo ya que perdimos a aquellos pasajeros que iban o venían a visitar familiares, entonces sin gasoil subsidiado es muy difícil funcionar”.

Sobre el aporte de gasoil que recibían, indicó que “no nos alcanzaba para todo el mes, además nos fueron reduciendo el aporte que recibíamos, y es mucha la burocracia que hay que hacer para que nos entregaran ese gasoil mes a mes, pero hace ya un mes que no tenemos el subsidio al gasoil y la situación se complica”.

Frecuencia

La titular de la empresa destacó que “después de diez años que estamos con la línea, levantamos los servicios, es imposible viajar diariamente, por el costo del combustible, la reducción del número de pasajeros... Incluso hemos viajado sin pasajeros a la vuelta o a la ida”. Y manifestó que “en el tiempo de las inundaciones hicimos el esfuerzo de viajar diariamente, pasábamos por lagunas, recorrimos más de 30 kilómetros de tierra y tratamos de mantener la frecuencia diaria porque entendemos que es un servicio”.

Sin embargo, planteó que “esta situación la vamos piloteando como podemos, estamos en la espera y nosotros confiamos en que como es un servicio y son pueblos chicos que conectamos, como Ingeniero Luiggi, Caleufú y Arata, vamos a tener una respuesta, porque trasladamos a gente que no tiene otra posibilidad de viajar”.
La empresa seguirá viajando lunes, miércoles y viernes “a la espera de ver qué pasa”.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.