Provinciales Por: InfoTec 4.004 de enero de 2019

LÍNEA DE LUIGGI ELIMINÓ FRECUENCIA DIARIA A SANTA ROSA.

La empresa tomó la decisión ante la eliminación de los subsidios.La quita de subsidios de Nación obligó a la empresa Allochis Bus, de Ingeniero Luiggi, a eliminar la frecuencia diaria desde esa localidad a Santa Rosa. A la espera de una respuesta, el servicio se brinda tres días a la semana.

Adriana Eterovich, titular de Allochis Bus, expresó que “la quita del subsidio nos afecta y mucho, lo que sabemos es que se quita el subsidio a las líneas chicas como la nuestra, que es una línea de fomento, es la línea más baja, que cubre un recorrido corto por distintas localidades”.

En diálogo con FM Oasis de Luiggi, Eterovich agregó que “también sabemos que no se saca el subsidio a empresas más grandes que inician su recorrido en una provincia y lo terminan en otra”. Sostuvo además que están “a la espera de una solución porque realmente ese subsidio hace que nuestra línea pueda mantenerse porque sin el subsidio al combustible se nos complica mucho”.

La empresaria detalló que “hacemos 360, 370 kilómetros, tenemos un chofer en blanco, los aportes son altísimos, entonces todo se complica mucho. La gente que viaja con nosotros son muchos estudiantes o gente que viaja a hacer algún trámite en Casa de Gobierno, al hospital o a hacer algún estudio, lo nuestro es realmente un servicio en la zona”.

Eterovich explicó que “hace tiempo ya que perdimos a aquellos pasajeros que iban o venían a visitar familiares, entonces sin gasoil subsidiado es muy difícil funcionar”.

Sobre el aporte de gasoil que recibían, indicó que “no nos alcanzaba para todo el mes, además nos fueron reduciendo el aporte que recibíamos, y es mucha la burocracia que hay que hacer para que nos entregaran ese gasoil mes a mes, pero hace ya un mes que no tenemos el subsidio al gasoil y la situación se complica”.

Frecuencia

La titular de la empresa destacó que “después de diez años que estamos con la línea, levantamos los servicios, es imposible viajar diariamente, por el costo del combustible, la reducción del número de pasajeros... Incluso hemos viajado sin pasajeros a la vuelta o a la ida”. Y manifestó que “en el tiempo de las inundaciones hicimos el esfuerzo de viajar diariamente, pasábamos por lagunas, recorrimos más de 30 kilómetros de tierra y tratamos de mantener la frecuencia diaria porque entendemos que es un servicio”.

Sin embargo, planteó que “esta situación la vamos piloteando como podemos, estamos en la espera y nosotros confiamos en que como es un servicio y son pueblos chicos que conectamos, como Ingeniero Luiggi, Caleufú y Arata, vamos a tener una respuesta, porque trasladamos a gente que no tiene otra posibilidad de viajar”.
La empresa seguirá viajando lunes, miércoles y viernes “a la espera de ver qué pasa”.

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.