LÍNEA DE LUIGGI ELIMINÓ FRECUENCIA DIARIA A SANTA ROSA.

La empresa tomó la decisión ante la eliminación de los subsidios.La quita de subsidios de Nación obligó a la empresa Allochis Bus, de Ingeniero Luiggi, a eliminar la frecuencia diaria desde esa localidad a Santa Rosa. A la espera de una respuesta, el servicio se brinda tres días a la semana.

Provinciales04 de enero de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Colectivo Allochis

Adriana Eterovich, titular de Allochis Bus, expresó que “la quita del subsidio nos afecta y mucho, lo que sabemos es que se quita el subsidio a las líneas chicas como la nuestra, que es una línea de fomento, es la línea más baja, que cubre un recorrido corto por distintas localidades”.

En diálogo con FM Oasis de Luiggi, Eterovich agregó que “también sabemos que no se saca el subsidio a empresas más grandes que inician su recorrido en una provincia y lo terminan en otra”. Sostuvo además que están “a la espera de una solución porque realmente ese subsidio hace que nuestra línea pueda mantenerse porque sin el subsidio al combustible se nos complica mucho”.

La empresaria detalló que “hacemos 360, 370 kilómetros, tenemos un chofer en blanco, los aportes son altísimos, entonces todo se complica mucho. La gente que viaja con nosotros son muchos estudiantes o gente que viaja a hacer algún trámite en Casa de Gobierno, al hospital o a hacer algún estudio, lo nuestro es realmente un servicio en la zona”.

Eterovich explicó que “hace tiempo ya que perdimos a aquellos pasajeros que iban o venían a visitar familiares, entonces sin gasoil subsidiado es muy difícil funcionar”.

Sobre el aporte de gasoil que recibían, indicó que “no nos alcanzaba para todo el mes, además nos fueron reduciendo el aporte que recibíamos, y es mucha la burocracia que hay que hacer para que nos entregaran ese gasoil mes a mes, pero hace ya un mes que no tenemos el subsidio al gasoil y la situación se complica”.

Frecuencia

La titular de la empresa destacó que “después de diez años que estamos con la línea, levantamos los servicios, es imposible viajar diariamente, por el costo del combustible, la reducción del número de pasajeros... Incluso hemos viajado sin pasajeros a la vuelta o a la ida”. Y manifestó que “en el tiempo de las inundaciones hicimos el esfuerzo de viajar diariamente, pasábamos por lagunas, recorrimos más de 30 kilómetros de tierra y tratamos de mantener la frecuencia diaria porque entendemos que es un servicio”.

Sin embargo, planteó que “esta situación la vamos piloteando como podemos, estamos en la espera y nosotros confiamos en que como es un servicio y son pueblos chicos que conectamos, como Ingeniero Luiggi, Caleufú y Arata, vamos a tener una respuesta, porque trasladamos a gente que no tiene otra posibilidad de viajar”.
La empresa seguirá viajando lunes, miércoles y viernes “a la espera de ver qué pasa”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.