"Las mujeres son las que llevan adelante un país", dijo el Papa Francisco

En su gira por Papúa Nueva Guinea el Pontífice se refirió a la desigualdad de género.

En su primer día de actividad oficial en Papúa Nueva Guinea, el Papa Francisco abordó hoy la desigualdad de género y subrayó que las mujeres "son las que llevan adelante un país".

"Las mujeres", insistió, están "en la primera línea en el desarrollo humano y espiritual". 

Además, el Santo Padre remarcó que las mujeres "son las que llevan adelante un país. Las mujeres tienen la fuerza de dar vida, construir y hacer crecer un país".

Por otra parte, sostuvo que "los bienes están destinados por Dios a toda la colectividad y, aunque para su explotación sea necesario recurrir a competencias más amplias y a grandes empresas internacionales, es justo que se tenga debidamente en cuenta en la distribución de los ingresos y la utilización de la mano de obra las necesidades de las poblaciones locales, de manera que se produzca una mejora efectiva de sus condiciones de vida", dijo el Sumo Pontífice.

Luego, y en un encuentro con clérigos, religiosos, seminaristas y catequistas, retomó el hilo e instó a los presentes a cuidar de quienes están "marginados y heridos, tanto moral como físicamente, a causa de los prejuicios y las supersticiones. Estar allí para quienes están en las periferias, cercanía, compasión y ternura", según consignó el sitio Vatican News.

Sin embargo, el encuentro más emotivo fue el dedicado a las personas que reciben asistencia, en este caso, niños de la calle y personas discapacitadas que se reunieron en la Escuela Técnica de Caritas en Puerto Moresby para cantar y bailar para el Papa.

"La Iglesia quiere estar particularmente cercana de estos hermanos y hermanas", puntualizó. (NA)

Te puede interesar

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.

Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Quién fue el brillante científico argentino que murió en Alemania: la increíble carrera que quedó trunca

Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica

Trágico final para el científico argentino desaparecido en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo

El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.