Nacionales Por: InfoTec 4.022/09/2024

La ANSV realizó controles para prevenir el alcohol al volante

El organismo realizó controles en paralelo en varias rutas nacionales para controlar el alcohol al volante y la documentación en regla durante el Día de la Primavera. También se desalentó la presencia de banquineros en Panamericana. De 2.555 conductores controlados, 52 fueron sancionados por alcoholemia positiva.

NACIONALES | La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desplegó este sábado un operativo coordinado al mismo tiempo en cinco rutas nacionales y puntos críticos de tránsito. Durante la jornada se realizaron controles de alcoholemia y documentación para reducir riesgos y prevenir siniestros viales durante los festejos por el Día de la Primavera. En total, fueron controlados 2.555 vehículos de todo tipo.

Los operativos se concentraron en las rutas nacionales 205, 7, 8, 9 y 12, donde los agentes de la ANSV también verificaron la colocación adecuada de patentes, el uso de cinturones de seguridad, sillas infantiles, y cascos para motociclistas. También se controló la presencia de banquineros y el uso del teléfono al volante en la autopista Panamericana, dos prácticas peligrosas y prohibidas que representan un serio riesgo para todos los usuarios de la vía.

Los controles se llevaron a cabo en puntos estratégicos como Uribelarrea (RN 205), Luján (RN 7), Larena (RN 8), Lima (RN 9) y Zárate (RN 12), seleccionados por su relevancia, siendo los peajes que delimitan los ingresos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires. El operativo se realizó en coordinación con Gendarmería Nacional, Autopista del Oeste, Corredores Viales S.A y Caminos del Río Uruguay S.A.
 
Conductores sancionados: los motivos
 
El operativo, que comenzó por la tarde y se extendió hasta la noche, resultó en la sanción de 155 conductores: 52 por alcoholemia positiva y 32 por circular con la patente oculta y/o de manera irregular, entre las principales faltas. Además, se retuvieron 97 licencias de conducir.

La ANSV busca así reducir los riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de siniestros graves, especialmente en este tipo de fechas festivas. En este sentido, cabe remarcar que ayer se conmemoró el Día de la Primavera sin Estrellas Amarillas, una iniciativa que busca recordar a las víctimas de siniestros viales y promover la conducción responsable, especialmente entre los jóvenes.

Además, al llevar a cabo estos controles simultáneamente en diversos puntos, la ANSV también pretende sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y desalentar comportamientos peligrosos.
 
Línea telefónica 149, opción 2: Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales
 
La ANSV recuerda que la Línea telefónica 149, opción 2, está disponible en todo el país para quienes hayan sido víctimas de un siniestro vial. Esta Red Federal de Asistencia funciona las 24 horas, ofreciendo apoyo y asesoramiento a las víctimas y sus familias en las etapas posteriores a la emergencia.

Te puede interesar

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.