La ANSV realizó controles para prevenir el alcohol al volante
El organismo realizó controles en paralelo en varias rutas nacionales para controlar el alcohol al volante y la documentación en regla durante el Día de la Primavera. También se desalentó la presencia de banquineros en Panamericana. De 2.555 conductores controlados, 52 fueron sancionados por alcoholemia positiva.
NACIONALES | La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desplegó este sábado un operativo coordinado al mismo tiempo en cinco rutas nacionales y puntos críticos de tránsito. Durante la jornada se realizaron controles de alcoholemia y documentación para reducir riesgos y prevenir siniestros viales durante los festejos por el Día de la Primavera. En total, fueron controlados 2.555 vehículos de todo tipo.
Los operativos se concentraron en las rutas nacionales 205, 7, 8, 9 y 12, donde los agentes de la ANSV también verificaron la colocación adecuada de patentes, el uso de cinturones de seguridad, sillas infantiles, y cascos para motociclistas. También se controló la presencia de banquineros y el uso del teléfono al volante en la autopista Panamericana, dos prácticas peligrosas y prohibidas que representan un serio riesgo para todos los usuarios de la vía.
Los controles se llevaron a cabo en puntos estratégicos como Uribelarrea (RN 205), Luján (RN 7), Larena (RN 8), Lima (RN 9) y Zárate (RN 12), seleccionados por su relevancia, siendo los peajes que delimitan los ingresos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires. El operativo se realizó en coordinación con Gendarmería Nacional, Autopista del Oeste, Corredores Viales S.A y Caminos del Río Uruguay S.A.
Conductores sancionados: los motivos
El operativo, que comenzó por la tarde y se extendió hasta la noche, resultó en la sanción de 155 conductores: 52 por alcoholemia positiva y 32 por circular con la patente oculta y/o de manera irregular, entre las principales faltas. Además, se retuvieron 97 licencias de conducir.
La ANSV busca así reducir los riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de siniestros graves, especialmente en este tipo de fechas festivas. En este sentido, cabe remarcar que ayer se conmemoró el Día de la Primavera sin Estrellas Amarillas, una iniciativa que busca recordar a las víctimas de siniestros viales y promover la conducción responsable, especialmente entre los jóvenes.
Además, al llevar a cabo estos controles simultáneamente en diversos puntos, la ANSV también pretende sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y desalentar comportamientos peligrosos.
Línea telefónica 149, opción 2: Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales
La ANSV recuerda que la Línea telefónica 149, opción 2, está disponible en todo el país para quienes hayan sido víctimas de un siniestro vial. Esta Red Federal de Asistencia funciona las 24 horas, ofreciendo apoyo y asesoramiento a las víctimas y sus familias en las etapas posteriores a la emergencia.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.