(Video) Jimena Cabral sobre el Centro de Día " Trabajar con ellos es un placer"
La Directora del Centro de Día de Realicó, María Jimena Cabral, detalló el trabajo que se realiza en la institución que actualmente contiene a una veintena de jóvenes y adulos con discapacidad intelectual.
La psicopedagoga asumió al frente de la entidad en marzo de este año y desde esa oportunidad lleva adelante, junto a un equipo de profesionales y personal del lugar, un trabajo diario que tiene por objetivo brindar contención y herramientas a quienes asisten, algunos de ellos desde la inauguración del Centro hace tres años.
"Este es mi primer año a cargo de la dirección y trabajamos con jóvenes y adultos a partir de los 18 años, que es cuando termina la escolaridad formal" explicó. Quienes ingresan a espacio dependiente de la Municipalidad de Realicó presentan discapacidad intelectual, como requisito excluyente y en algunos casos las personas padecen otras comorbilidades relacionadas con la salud.
Cabral explicó que la función del lugar es desarrollar las habilidades de la vida diaria, trabajar su independencia y estimularlos cognitivamente a través de las diferentes actividades que realizan los 20 concurrentes. "Hay edades muy variadas, porque hay una de inicio pero no de finalización y eso nos exige que la oferta tenga que ser muy flexible para que todos puedan participar" indicó.
Por otra parte detalló que se realiza un trabajo mancomunado con la Secretaría de Desarrollo Social municipal que aportan asistentes sociales y psicólogas. Además en el Centro trabajan dos auxiliares docentes, un ayudante de cocina y varios talleristas que son los encargados de dictar las actividades. Actualmente el Centro de Día cuenta con talleres de estimulación cognitiva, ritmos latinos, educación física, cuidados personales y productividad. En relación a este último la directora explicó que es el encargado de ayudar en la recaudación de fondos para gastos diarios. "Los chicos hacen sus producciones dentro del Centro de Día con material reciclado, después las ofrecen a la venta en diferentes eventos o invitaciones que recibimos por ejemplo el Día del Niño donde participamos y ellos pudieron mostrar y vender sus producciones" contó.
En este sentido, la formación apunta a brindarles herramientas básicas para la vida "Tratamos de que lo hagan desde cero y que después lleven un monitoreo de las ganancias que tuvimos, cuáles son los materiales que se necesitan y poder salir a a comprar con ellos, o hacer las listas".
Consultada sobre el acompañamiento de las familias, Cabral explicó que se mantienen reuniones permanentes, en primera instancia para explicarles cuales son los objetivos del centro y pedir el acompañamiento desde el hogar. "Es fundamental el rol de la familia para trabajar en la independencia de los chicos, permitirles el crecimiento y aprender a hacerse responsables, en la medida que puedan, de cuestiones diarias como por ejemplo su higiene".
Desafío personal
En relación a la experiencia que le aporta la Dirección del Centro de Día, aseguró que cuando la propusieron para hacerse cargo de ese espacio lo asumió como un "desafío y descubrimiento profesional".
"Yo estoy hace muchos años en educación y principalmente en el nivel primario donde inicie mi trabajo y es un desafío aprender muchísimas cosas que tienen que ver con la adultez. Mi carrera es muy amplia porque va desde el nacimiento hasta la gerontología, pero la realidad es que nunca había trabajado en un ámbito con adultos y fue descubrir una rama de mi profesión que me encanta, que me apasiona, que me enseña muchísimo y aparte la interacción con ellos te carga de energía, venir acá es entrar en un universo paralelo donde podemos compartir, dialogar, tomar mate, trabajar en un lugar totalmente ameno... la verdad es que hoy es un lugar que que me hace bien y ellos te dan mucho más de lo que te puede dar cualquier situación monetaria, es un placer trabajar acá" aseguró.
Cabral invitó a la comunidad a conocer el lugar "Es maravilloso como te reciben los chicos todos los días con mucho amor, la energía que transmiten, la sinceridad, no hay maldad, no hay segundas intenciones, brindan un cariño muy sincero y eso hace que uno venga con gusto a trabajar, cuando uno entra acá es otro mundo, es divertirte, charlar y lógicamente también existen momentos en donde se tienen que poner límites y firmeza en algunas decisiones, pero ellos lo hacen muy ameno".
Sobre el final se refirió a los cambios que implementó desde su llegada a la Dirección del Centro de Día y destacó la labor del equipo que pudo conformar "trabajamos colaborativamente y se está logrando un muy buen clima de trabajo entre los concurrentes y el equipo" aseguró.
"Hemos atravesado muchos cambios, pero cada cambio se tuvo que dar en su momento justo y por algo ha sucedido" concluyó.
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-