Realicó: Vecinos se reunieron en la plaza en defensa de la universidad pública
Vecinos de Realicó se reunieron en la Plaza Hipólito Yrigoyen para manifestarse en defensa de la educación pública y expresar su apoyo a la ley de financiamiento a las universidades. El encuentro contó con discursos de Javier Ayude, coordinador del Centro Universitario de la UNLPam, una estudiante universitaria y una docente local.
Ayer por la tarde, un grupo de vecinos de Realicó se reunió en la Plaza Hipólito Yrigoyen alrededor de las 19:30 para expresar su apoyo a la ley de financiamiento a las universidades públicas. La manifestación contó con la participación de la comunidad local y tuvo como objetivo expresar el compromiso con la defensa de la educación universitaria gratuita y de calidad.
Hubo importante presencia de funcionarios municipales, encabezados por la viceintendenta Leticia Embrici, el Secretario de Gobierno y Finanzas Carlos Miguez, los concejales Julio Diaz y Javier Garcia y los Directores de Deporte y Comunicación Gastón Achaval y Gastón Frias, además de la Delegada zona norte del Ministerio de Educación y ex intendenta, Viviana Bongiovanni.
Javier Ayude, coordinador del Centro Universitario de la UNLPam en Realicó, fue el principal orador del encuentro. Durante su discurso, destacó la importancia del financiamiento adecuado para garantizar el acceso a la educación superior a todos los jóvenes del país, y remarcó el papel fundamental de las universidades públicas en el desarrollo del conocimiento y la sociedad.
Además, en la jornada tomaron la palabra una estudiante universitaria de la localidad y una docente, quienes también compartieron sus reflexiones sobre el impacto que la educación pública tiene en sus vidas y en el futuro de la comunidad.
El evento culminó con un emotivo cierre, cuando todos los presentes se reunieron para sacarse una foto grupal sosteniendo una bandera realizada en el momento, que llevaba el lema "Universidad Pública #Siempre", como símbolo de la unidad y el compromiso con esta causa.
Fragmentos del discurso:
"Hace 5 meses convocamos a una manifestación nacional preocupados por el desfinanciamiento que estaban experimentando el sistema universitario y científico. En aquella gesta colectiva de abril, con plazas y calles colmadas por la sociedad argentina, alzamos nuestra voz en defensa de la Universidad Pública, la educación y la ciencia."
"Queríamos evitar la grave situación que vivimos hoy. La reconducción del presupuesto 2023 para el año 2024 hizo que las partidas de gastos de funcionamiento quedaran completamente desactualizadas. Paritarias discontinuadas, unilaterales y sin voluntad de acuerdo profundizaron la pérdida del poder adquisitivo del salario."
"El profundo desfinanciamiento del sistema científico puso en jaque su desarrollo. Nunca aparecieron respuestas a más de 100 obras de infraestructura paralizadas y los programas de asistencia a estudiantes se actualizaron tarde y mal, perjudicando a miles que lo necesitaban para continuar sus estudios."
"Soñamos un país en el que el futuro no esté condicionado por el lugar donde a cada quien le tocó nacer. La educación es el derecho humano que se alza contra el azar injusto de la desigualdad."
"La situación es más crítica que a comienzos de año, con un capítulo dramático en materia salarial. La pérdida salarial de quienes trabajamos en las universidades públicas es de una gravedad inusitada; un porcentaje enorme de docentes y nodocentes perciben un salario por debajo de la línea de pobreza."
"El acceso y la permanencia para los hijos e hijas de familias trabajadoras se convierte en una realidad cada vez más lejana. Ante un Estado que decide no invertir en el futuro de los jóvenes y su acceso a la educación, la excelencia en la formación está en riesgo."
"Pedimos en un grito de auxilio para salvar al sistema: ¡PROMULGUE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO! Esta ley aprobada por el Congreso le da al sistema universitario previsibilidad presupuestaria y responde a la crítica situación salarial, estableciendo un piso de incremento acorde a la inflación."
"Es un error no reconocer que en las Universidades no hay un problema, sino la posibilidad de encontrar soluciones a los problemas estructurales que la Nación enfrenta. La columna vertebral de la Nación es la educación pública que iguala y nos hace libres, y la Universidad Pública es la herramienta por excelencia de movilidad social ascendente."​
Te puede interesar
La municipalidad de Realicó lanzó convocatoria a podadres para ser habilitados
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.