(VIDEO) Los chicos del IPSF junto a Diesel Lange plantaron 54 arboles en el colegio
Durante la mañana de este miércoles, los alumnos del Instituto Parroquial Sagrada Familia junto a personal de Diésel Lange cumpliendo lineamientos de la empresa americana John Deere, plantaron 54 arboles dentro del terreno del colegio y veredas circundantes, con fines educativos y ecológicos.
REALICO| Autor: Joaquín Cordeiro (alumno pasante). Está actividad fue idea de los alumnos de tercer año en conjunto a la profesora Andrea Redondo, desde el espacio "Construcción de la Ciudadanía", donde se abordaron los derechos de tercera generación, entre ellos el de "vivir en un ambiente sano", y la encíclica del Papá Francisco, del “Laudato Si” sobre el cuidado del la casa común.
Estos fueron disparadores para que los chicos pensaran a su localidad con mas espacios verdes. Es así como surge el "Proyecto Renovaeco", el cual busca renovar ecosistemas para generar biodiversidad y colaborar con el cuidado del medioambiente. En esta ocasión se decidió reforestar los espacios vacíos del Colegio Parroquial. Se computaron 54 faltantes, número coincidente con la cantidad de alumnos que reúnen los curso de tercer y sexto año, por lo que se los invitó a participar juntos de la actividad.
La profesora Andrea Redondo ya se encontraba en contacto con directivos de Diésel Lange, quienes a su vez tenían planteado el objetivo, propuesto por John Deere, de plantar 1000 árboles entre sus 16 sucursales distribuidas en varias provincias, con la finalidad de lograr la meta multinacional fabricante de maquinaria, de dejar plantados 1.000.000 de árboles a lo largo de toda Latinoamérica para el 2030.
La rectora Cecilia Peppino junto a las alumnas Sol Huertos y Ana Clara Vilchez
Ambos proyectos se unificaron, y Diésel Lange proporcionó los 54 ejemplares arbóreos que los chicos precisaban. Entre ellos 45 fresnos americanos, 3 robles, 3 aromos y 3 tilos, cumpliendo así además con la idea inicial del fundador de la institución, el Padre Hector Cuchietti, ferviente amante de la forestación con significado.
Cada alumno cavó el pozo donde plantó su árbol, el cual se comprometió a cuidar junto a sus familia, aprendiendo de esta forma a hacerse responsable del cuidado del medio ambiente, en la ciudad.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.