Trabajadores de AFIP definen medidas de fuerza: "No serán toleradas desvinculaciones en base al origen político"
Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.
El sindicato AEFIP, que representa a empleados de la AFIP, definirá en las próximas horas medidas de fuerza en rechazo a la disolución del organismo que anunció el Gobierno.
"No hay margen para evitar un plan de lucha", sostuvo Pablo Flores, titular de AEFIP, en declaraciones periodísticas.
Y agregó: "Vamos a sacar el estado de alerta general, vamos a hacer movilizaciones y haremos más medidas en cuanto conozcamos los detalles. Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo de compañeros".
"Si ellos evalúan que hay mucha gente en el Estado, la verdad es que en todas las áreas hay reclamos de falta de personal", señaló Flores.
El vocero presidencial Manuel Adorni detalló que en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia.
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
Te puede interesar
Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.
Triste noticia: hallaron muerto a Ezequiel Vergara, el joven que estaba desaparecido en Villa la Angostura
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.