Nacionales Por: InfoTec 4.029 de octubre de 2024

¿Marcos Galperin planea utilizar aviones de MercadoLibre para envíos rápidos en el país?

En las últimas horas, Marcos Galperin, CEO de MercadoLibre, generó una ola de expectativas entre los usuarios argentinos tras insinuar en Twitter que la compañía podría incorporar aviones para agilizar las entregas en el país. La especulación se desató luego de que Galperin respondiera a un usuario que preguntó si los aviones de MercadoLibre, que ya operan en Brasil y México, podrían llegar a la Argentina. El empresario respondió: “Si Argentina sigue por el camino de la libertad y el capitalismo, será sólo cuestión de tiempo”, dejando entrever que esta posibilidad podría estar cada vez más cerca.

NACIONALES | La interacción de Galperin en redes sociales vino acompañada de un mensaje optimista sobre el futuro logístico de MercadoLibre. El CEO publicó un tuit en el que prometió que las entregas serían "cada vez más rápidas, a velocidad de F1, por Mercado Libre”, junto con un video y el mensaje “lo mejor está llegando”. La publicación rápidamente se hizo viral, suscitando reacciones de miles de usuarios que celebraron el compromiso de MercadoLibre con la mejora de su servicio de envíos en Argentina.

Este posible avance logístico también se alinea con la reciente expansión de MercadoLibre en la región. En países como Brasil y México, la compañía ha invertido en aeronaves para optimizar los tiempos de entrega, permitiendo entregas en el mismo día, incluso en ciudades más alejadas de los grandes centros urbanos. La inclusión de aviones en la logística argentina podría ser clave para acortar los tiempos de envío en el interior del país, mejorando significativamente la experiencia de compra en MercadoLibre.

La publicación de Galperin en redes no sólo despertó elogios, sino también curiosidad sobre su visión del país. Recientemente, Galperin comentó en otro tuit su apoyo a Demian Reidel, jefe de asesores económicos del presidente electo Javier Milei, quien destacó las políticas de ajuste económico en curso. Galperin coincidió, afirmando que "los resultados positivos se están empezando a ver mucho más rápido de lo que muchos nos imaginábamos" y recalcó que “los paraísos no tienen atajos”, enfatizando la importancia de perseverar en el esfuerzo para alcanzar un desarrollo sostenible.

Mientras tanto, los usuarios argentinos siguen de cerca las señales que indican un posible cambio en la logística de MercadoLibre, que podría implicar un nuevo estándar de rapidez en los envíos a nivel nacional. Por ahora, el futuro de estos planes parece depender de cómo evolucione el contexto económico del país.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.