Nacionales Por: InfoTec 4.004/11/2024

Bullrich encabezó la quema de casi 800 kilos de cocaína en Neuquén

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la incineración de casi 800 kilos de cocaína incautados en el operativo "Infierno Blanco", en el cual se desarticuló una red internacional de narcotráfico que había establecido un centro de operaciones en un complejo de cabañas.

Bullrich declaró que se trató del "operativo más exitoso en la provincia de Neuquén" y el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, afirmó que "es una muestra de que estamos librando una guerra contra quienes atentan contra nuestros jóvenes". 

En el acto estuvieron también la vicegobernadora neuquina, Gloria Ruiz; el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico; el secretario de Articulación Federal, Néstor Majul; el subsecretario de Seguridad, Martín Maztkin; y el director nacional de la Gendarmería Nacional Argentina, Claudio Brilloni. 

Además, Bullrich presentó a los integrantes del Escuadrón Contradisturbios de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). "Hoy inauguramos un nuevo escuadrón contra disturbios del Destacamento Móvil Cuatro de la Gendarmería Nacional Argentina, cuya misión esencial es asegurar la paz y colaborar subsidiariamente con el Gobierno Nacional en el objetivo primordial del gobierno provincial, contribuyendo al desarrollo de esta región", afirmó la ministra. 

En línea, destacó que "la creación de la Unidad de Seguridad Productiva bajo la Resolución 499 no solo cubre Neuquén", sino que también "zonas mineras, rurales y productivas en riesgo". 

"Este tipo de medidas son necesarias para que en Argentina no se reproduzcan situaciones como las de la triple frontera entre Bolivia, Perú y Brasil, donde la minería ilegal se ha convertido en una fuente de financiamiento para el crimen organizado", agregó.

 En el acto de inauguración del escuadrón estuvieron presentes el ministro de Defensa, Luis Petri; su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; la vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz; y otras autoridades.

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.