Locales Por: InfoTec 4.009 de noviembre de 2024

Simulacro en estación Shell: Un Ejercicio Crucial para la Seguridad y Coordinación de Bomberos

Hoy, en la estación de servicio Shell Martínez de Realicó, se llevó a cabo un simulacro de emergencia con derrame de combustible, un ejercicio de gran relevancia para evaluar la capacidad operativa y la coordinación de distintas fuerzas de seguridad ante un posible incidente de materiales peligrosos. El simulacro fue organizado por la empresa con la participación de la Brigada de Materiales Peligrosos de la provincia de La Pampa, en colaboración con los bomberos locales, la Policía Departamental y personal de Salud Pública.

Bomberos Voluntarios en plena acción

REALICÓ | El simulacro tuvo como escenario un accidente que involucró a un camión cargado de combustible y un auto particular, lo que generó un derrame en la estación de servicio. En este tipo de intervenciones, el trabajo coordinado y la capacidad de respuesta inmediata son cruciales para evitar mayores daños y asegurar la seguridad de la comunidad. Los equipos de bomberos, entre ellos los entrenados específicamente en el manejo de materiales peligrosos, tuvieron que desplegar diversas tácticas defensivas y ofensivas para controlar el derrame y evitar que se extendiera.

Una vez finalizada la actividad dialogamos con Roberto Sacco, coordinador de la brigada de materiales peligrosos, explicó que el equipo de bomberos, especialmente entrenado para este tipo de situaciones, cuenta con un kit especializado que fue proporcionado por la Federación de Bomberos de la provincia de La Pampa. “El trabajo de hoy nos permitió aplicar técnicas que hemos aprendido en nuestros entrenamientos. Cada intervención, ya sea en incendios de pastizales o estructurales, nos brinda nuevas experiencias que nos enriquecen y nos ayudan a mejorar nuestras intervenciones en situaciones reales”, destacó Sacco.

Simulacro y trabajo en conjunto

El simulacro no solo involucró a los bomberos, sino también a varios actores clave para el éxito de la operación. Además del personal de bomberos, estuvieron presentes miembros de la Comisaría Departamental, el personal de Salud Pública y la gente de la estación de servicio, quienes jugaron un papel fundamental en el manejo de la emergencia. Según los organizadores, la clave del éxito de este tipo de ejercicios radica en la coordinación entre todos los actores involucrados.

Por su parte Martín Torres jefe del cuerpo activo local que participó del simulacro, subrayó la importancia de la articulación entre las distintas instituciones. “Cuando ocurre un evento de estas magnitudes, trabajamos de manera conjunta. La policía corta la ruta, la Salud Pública atiende a los heridos y nosotros nos encargamos de la parte operativa. Sin el trabajo coordinado de todas las partes, la intervención no tendría éxito”, comentó.

Lecciones aprendidas y áreas de mejora

El simulacro también sirvió para identificar puntos de mejora en la logística y el trabajo en equipo. Según Torres, a pesar de que el ejercicio fue positivo, hay aspectos que deben afinarse para optimizar la respuesta ante situaciones similares en el futuro. “A lo largo del simulacro hemos podido observar algunos aspectos a mejorar, como la utilización de los equipos de respiración, que es fundamental para nuestra seguridad. También es importante seguir entrenando en conjunto con otros cuarteles, ya que no siempre trabajamos con las mismas brigadas”, agregó.

A pesar de las dificultades menores, el balance general fue muy positivo. Los bomberos lograron confinar y controlar el derrame en un tiempo récord de aproximadamente una hora, lo que refleja la eficiencia del equipo y la preparación para una intervención rápida y efectiva.

El rol de los materiales peligrosos en las emergencias

Sacco destacó que en un incidente reciente en una cerealera de Ingeniero Luiggi sirvió como recordatorio de la importancia de tener equipos especializados en materiales peligrosos. En ese caso, durante un incendio común, se descubrió que había pastillas de fosfuro de calcio, un material extremadamente tóxico utilizado en la lucha contra plagas. Estas pastillas al liberar el gas durante el incendio, convirtió lo que parecía ser un incendio controlado en una situación mucho más compleja, que requirió intervención de materiales peligrosos.

El uniformado repasó la experiencia y destacó la importancia de tener un equipo capacitado para lidiar con situaciones de este tipo. “El fosfuro de calcio es un material que no se puede mojar, y cuando se combina con agua, libera un gas tóxico y mortal. Tuvimos que intervenir de inmediato para rescatar ese material y llevarlo a un lugar seguro”, explicó.

Un desafío para la colaboración interinstitucional

El simulacro también puso en evidencia la necesidad de una estrecha colaboración entre diferentes fuerzas y organismos ante un evento de gran escala. Como explicó Martín, la articulación entre bomberos, policía, salud pública y el personal de la estación de servicio es fundamental para una intervención eficaz. “El éxito de nuestra intervención depende en gran parte de la rapidez con que las otras fuerzas nos apoyen, como cortar el acceso a la zona afectada o atender a las víctimas”, concluyó.

Conclusión: una experiencia enriquecedora

En resumen, el simulacro realizado en Realicó no solo fue una oportunidad para poner a prueba las técnicas de intervención en derrames de combustible, sino también para fortalecer la cooperación entre diferentes instituciones y mejorar la preparación de los bomberos ante emergencias con materiales peligrosos. A medida que los bomberos de La Pampa continúan perfeccionando su capacitación y técnicas, la comunidad puede sentirse más segura al saber que cuenta con un equipo altamente especializado y preparado para afrontar cualquier desafío que se presente.

Te puede interesar

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.

(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín

Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.

Capacitación en inocuidad alimentaria en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una importante jornada de capacitación en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu, destinada al personal de limpieza y cocina de la institución, con el objetivo de implementar lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA). Esta disposición exige que los trabajadores involucrados en la manipulación de alimentos cuenten con el correspondiente Carnet de Manipulador, que garantiza conocimientos básicos en higiene y seguridad alimentaria.

Realicó le reclama a Milei más de 840 millones de pesos

Durante la última sesión ordinaria celebrada el pasado jueves, el bloque de concejales del Frejupa presentó un proyecto de comunicación dirigido a los legisladores nacionales por La Pampa. A través de esta iniciativa, se solicita que intercedan ante el Gobierno Nacional para que se efectivice el envío de los fondos correspondientes al programa habitacional “Casa Propia”. Cabe recordar que las 30 viviendas recientemente entregadas pudieron ser concluidas por el aporte de fondos provinciales.