Simulacro en estación Shell: Un Ejercicio Crucial para la Seguridad y Coordinación de Bomberos

Hoy, en la estación de servicio Shell Martínez de Realicó, se llevó a cabo un simulacro de emergencia con derrame de combustible, un ejercicio de gran relevancia para evaluar la capacidad operativa y la coordinación de distintas fuerzas de seguridad ante un posible incidente de materiales peligrosos. El simulacro fue organizado por la empresa con la participación de la Brigada de Materiales Peligrosos de la provincia de La Pampa, en colaboración con los bomberos locales, la Policía Departamental y personal de Salud Pública.

Locales09 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
simulacro shell 4 (FILEminimizer)
Bomberos Voluntarios en plena acción

REALICÓ | El simulacro tuvo como escenario un accidente que involucró a un camión cargado de combustible y un auto particular, lo que generó un derrame en la estación de servicio. En este tipo de intervenciones, el trabajo coordinado y la capacidad de respuesta inmediata son cruciales para evitar mayores daños y asegurar la seguridad de la comunidad. Los equipos de bomberos, entre ellos los entrenados específicamente en el manejo de materiales peligrosos, tuvieron que desplegar diversas tácticas defensivas y ofensivas para controlar el derrame y evitar que se extendiera.

Una vez finalizada la actividad dialogamos con Roberto Sacco, coordinador de la brigada de materiales peligrosos, explicó que el equipo de bomberos, especialmente entrenado para este tipo de situaciones, cuenta con un kit especializado que fue proporcionado por la Federación de Bomberos de la provincia de La Pampa. “El trabajo de hoy nos permitió aplicar técnicas que hemos aprendido en nuestros entrenamientos. Cada intervención, ya sea en incendios de pastizales o estructurales, nos brinda nuevas experiencias que nos enriquecen y nos ayudan a mejorar nuestras intervenciones en situaciones reales”, destacó Sacco.

simulacro shell 3 (FILEminimizer)

Simulacro y trabajo en conjunto

El simulacro no solo involucró a los bomberos, sino también a varios actores clave para el éxito de la operación. Además del personal de bomberos, estuvieron presentes miembros de la Comisaría Departamental, el personal de Salud Pública y la gente de la estación de servicio, quienes jugaron un papel fundamental en el manejo de la emergencia. Según los organizadores, la clave del éxito de este tipo de ejercicios radica en la coordinación entre todos los actores involucrados.

Por su parte Martín Torres jefe del cuerpo activo local que participó del simulacro, subrayó la importancia de la articulación entre las distintas instituciones. “Cuando ocurre un evento de estas magnitudes, trabajamos de manera conjunta. La policía corta la ruta, la Salud Pública atiende a los heridos y nosotros nos encargamos de la parte operativa. Sin el trabajo coordinado de todas las partes, la intervención no tendría éxito”, comentó.

simulacro shell 10 (FILEminimizer)

Lecciones aprendidas y áreas de mejora

El simulacro también sirvió para identificar puntos de mejora en la logística y el trabajo en equipo. Según Torres, a pesar de que el ejercicio fue positivo, hay aspectos que deben afinarse para optimizar la respuesta ante situaciones similares en el futuro. “A lo largo del simulacro hemos podido observar algunos aspectos a mejorar, como la utilización de los equipos de respiración, que es fundamental para nuestra seguridad. También es importante seguir entrenando en conjunto con otros cuarteles, ya que no siempre trabajamos con las mismas brigadas”, agregó.

A pesar de las dificultades menores, el balance general fue muy positivo. Los bomberos lograron confinar y controlar el derrame en un tiempo récord de aproximadamente una hora, lo que refleja la eficiencia del equipo y la preparación para una intervención rápida y efectiva.

El rol de los materiales peligrosos en las emergencias

Sacco destacó que en un incidente reciente en una cerealera de Ingeniero Luiggi sirvió como recordatorio de la importancia de tener equipos especializados en materiales peligrosos. En ese caso, durante un incendio común, se descubrió que había pastillas de fosfuro de calcio, un material extremadamente tóxico utilizado en la lucha contra plagas. Estas pastillas al liberar el gas durante el incendio, convirtió lo que parecía ser un incendio controlado en una situación mucho más compleja, que requirió intervención de materiales peligrosos.

El uniformado repasó la experiencia y destacó la importancia de tener un equipo capacitado para lidiar con situaciones de este tipo. “El fosfuro de calcio es un material que no se puede mojar, y cuando se combina con agua, libera un gas tóxico y mortal. Tuvimos que intervenir de inmediato para rescatar ese material y llevarlo a un lugar seguro”, explicó.

simulacro shell 1 (FILEminimizer)

Un desafío para la colaboración interinstitucional

El simulacro también puso en evidencia la necesidad de una estrecha colaboración entre diferentes fuerzas y organismos ante un evento de gran escala. Como explicó Martín, la articulación entre bomberos, policía, salud pública y el personal de la estación de servicio es fundamental para una intervención eficaz. “El éxito de nuestra intervención depende en gran parte de la rapidez con que las otras fuerzas nos apoyen, como cortar el acceso a la zona afectada o atender a las víctimas”, concluyó.

Conclusión: una experiencia enriquecedora

En resumen, el simulacro realizado en Realicó no solo fue una oportunidad para poner a prueba las técnicas de intervención en derrames de combustible, sino también para fortalecer la cooperación entre diferentes instituciones y mejorar la preparación de los bomberos ante emergencias con materiales peligrosos. A medida que los bomberos de La Pampa continúan perfeccionando su capacitación y técnicas, la comunidad puede sentirse más segura al saber que cuenta con un equipo altamente especializado y preparado para afrontar cualquier desafío que se presente.

Te puede interesar
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.