Simulacro en estación Shell: Un Ejercicio Crucial para la Seguridad y Coordinación de Bomberos

Hoy, en la estación de servicio Shell Martínez de Realicó, se llevó a cabo un simulacro de emergencia con derrame de combustible, un ejercicio de gran relevancia para evaluar la capacidad operativa y la coordinación de distintas fuerzas de seguridad ante un posible incidente de materiales peligrosos. El simulacro fue organizado por la empresa con la participación de la Brigada de Materiales Peligrosos de la provincia de La Pampa, en colaboración con los bomberos locales, la Policía Departamental y personal de Salud Pública.

Locales09/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
simulacro shell 4 (FILEminimizer)
Bomberos Voluntarios en plena acción

REALICÓ | El simulacro tuvo como escenario un accidente que involucró a un camión cargado de combustible y un auto particular, lo que generó un derrame en la estación de servicio. En este tipo de intervenciones, el trabajo coordinado y la capacidad de respuesta inmediata son cruciales para evitar mayores daños y asegurar la seguridad de la comunidad. Los equipos de bomberos, entre ellos los entrenados específicamente en el manejo de materiales peligrosos, tuvieron que desplegar diversas tácticas defensivas y ofensivas para controlar el derrame y evitar que se extendiera.

Una vez finalizada la actividad dialogamos con Roberto Sacco, coordinador de la brigada de materiales peligrosos, explicó que el equipo de bomberos, especialmente entrenado para este tipo de situaciones, cuenta con un kit especializado que fue proporcionado por la Federación de Bomberos de la provincia de La Pampa. “El trabajo de hoy nos permitió aplicar técnicas que hemos aprendido en nuestros entrenamientos. Cada intervención, ya sea en incendios de pastizales o estructurales, nos brinda nuevas experiencias que nos enriquecen y nos ayudan a mejorar nuestras intervenciones en situaciones reales”, destacó Sacco.

simulacro shell 3 (FILEminimizer)

Simulacro y trabajo en conjunto

El simulacro no solo involucró a los bomberos, sino también a varios actores clave para el éxito de la operación. Además del personal de bomberos, estuvieron presentes miembros de la Comisaría Departamental, el personal de Salud Pública y la gente de la estación de servicio, quienes jugaron un papel fundamental en el manejo de la emergencia. Según los organizadores, la clave del éxito de este tipo de ejercicios radica en la coordinación entre todos los actores involucrados.

Por su parte Martín Torres jefe del cuerpo activo local que participó del simulacro, subrayó la importancia de la articulación entre las distintas instituciones. “Cuando ocurre un evento de estas magnitudes, trabajamos de manera conjunta. La policía corta la ruta, la Salud Pública atiende a los heridos y nosotros nos encargamos de la parte operativa. Sin el trabajo coordinado de todas las partes, la intervención no tendría éxito”, comentó.

simulacro shell 10 (FILEminimizer)

Lecciones aprendidas y áreas de mejora

El simulacro también sirvió para identificar puntos de mejora en la logística y el trabajo en equipo. Según Torres, a pesar de que el ejercicio fue positivo, hay aspectos que deben afinarse para optimizar la respuesta ante situaciones similares en el futuro. “A lo largo del simulacro hemos podido observar algunos aspectos a mejorar, como la utilización de los equipos de respiración, que es fundamental para nuestra seguridad. También es importante seguir entrenando en conjunto con otros cuarteles, ya que no siempre trabajamos con las mismas brigadas”, agregó.

A pesar de las dificultades menores, el balance general fue muy positivo. Los bomberos lograron confinar y controlar el derrame en un tiempo récord de aproximadamente una hora, lo que refleja la eficiencia del equipo y la preparación para una intervención rápida y efectiva.

El rol de los materiales peligrosos en las emergencias

Sacco destacó que en un incidente reciente en una cerealera de Ingeniero Luiggi sirvió como recordatorio de la importancia de tener equipos especializados en materiales peligrosos. En ese caso, durante un incendio común, se descubrió que había pastillas de fosfuro de calcio, un material extremadamente tóxico utilizado en la lucha contra plagas. Estas pastillas al liberar el gas durante el incendio, convirtió lo que parecía ser un incendio controlado en una situación mucho más compleja, que requirió intervención de materiales peligrosos.

El uniformado repasó la experiencia y destacó la importancia de tener un equipo capacitado para lidiar con situaciones de este tipo. “El fosfuro de calcio es un material que no se puede mojar, y cuando se combina con agua, libera un gas tóxico y mortal. Tuvimos que intervenir de inmediato para rescatar ese material y llevarlo a un lugar seguro”, explicó.

simulacro shell 1 (FILEminimizer)

Un desafío para la colaboración interinstitucional

El simulacro también puso en evidencia la necesidad de una estrecha colaboración entre diferentes fuerzas y organismos ante un evento de gran escala. Como explicó Martín, la articulación entre bomberos, policía, salud pública y el personal de la estación de servicio es fundamental para una intervención eficaz. “El éxito de nuestra intervención depende en gran parte de la rapidez con que las otras fuerzas nos apoyen, como cortar el acceso a la zona afectada o atender a las víctimas”, concluyó.

Conclusión: una experiencia enriquecedora

En resumen, el simulacro realizado en Realicó no solo fue una oportunidad para poner a prueba las técnicas de intervención en derrames de combustible, sino también para fortalecer la cooperación entre diferentes instituciones y mejorar la preparación de los bomberos ante emergencias con materiales peligrosos. A medida que los bomberos de La Pampa continúan perfeccionando su capacitación y técnicas, la comunidad puede sentirse más segura al saber que cuenta con un equipo altamente especializado y preparado para afrontar cualquier desafío que se presente.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.