Regionales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2024

El Club Aguas Buenas celebró su 97° aniversario y los 100 Años de su salón de usos múltiples

El pasado sábado 9 de noviembre, el Club Deportivo Social Aguas Buenas vivió una noche especial, al conmemorar dos hitos históricos para la institución: su 97° aniversario y los 100 años de la construcción de su emblemático salón de usos múltiples. La celebración, que reunió a más de 200 personas, incluyó una cena y baile en un ambiente lleno de emociones y recuerdos, destacando la importancia de ambas fechas en la historia de la localidad.

HILARIO LAGOS | El evento fue una ocasión propicia para rendir homenaje a los pioneros que, hace un siglo, construyeron el salón de lo que originalmente fue la Sociedad Italiana, un espacio que con el tiempo se transformó en un referente de la comunidad. El 11 de mayo de 1979, el Club Aguas Buenas adquirió el salón de la comisión de italianos ya disuelta, preservando así una estructura que se convirtió en un símbolo para el pueblo.

Homenaje a los Pioneros

El homenaje a aquellos que en su momento hicieron posible la edificación de este espacio fue uno de los momentos más emotivos de la noche. Se recordó especialmente a Don "Pancho" Rodríguez, un inmigrante español que, más allá de ser ajeno a la colectividad italiana, hizo un valioso aporte al progreso de Aguas Buenas. Rodríguez fue quien donó el terreno sobre el cual se erige el salón, además de vender los materiales necesarios para la construcción a precio de costo, un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad que marcó la diferencia.

La actual comisión directiva del Club Aguas Buenas resaltó la importancia de recordar y honrar a esos "gringos" que, con esfuerzo y abnegación, dejaron un legado que sigue vigente hasta el día de hoy. El salón de usos múltiples, como se lo conoce en la actualidad, ha sido testigo de innumerables actividades que han fortalecido el lazo social y cultural de la comunidad.

Una Noche de Fiesta y Tradición

Más de 200 personas, en su mayoría descendientes de aquellos pioneros, se reunieron para celebrar este doble aniversario. La cena estuvo acompañada de música en vivo, y la velada se extendió hasta bien entrada la madrugada, coincidiendo con el Día de la Tradición, una fecha significativa para la identidad argentina. Los asistentes pudieron disfrutar de una noche de camaradería, en la que los recuerdos del pasado y las tradiciones del pueblo se fusionaron con el presente.

La celebración no solo fue un momento para mirar hacia atrás, sino también para reconocer el trabajo de los actuales dirigentes del club, quienes con dedicación y compromiso siguen el ejemplo de los fundadores. Hoy, el Club Aguas Buenas continúa siendo un pilar para la comunidad, y su salón de usos múltiples sigue siendo un espacio central para la realización de actividades culturales, sociales y recreativas.

Este aniversario y la conmemoración del centenario del salón son, sin lugar a dudas, un reflejo de la historia y el esfuerzo compartido de varias generaciones, que han trabajado por el bienestar y el progreso de Aguas Buenas.

Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.