
Préstamos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias de La Pampa dónde conseguir el crédito
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
El pasado sábado 9 de noviembre, el Club Deportivo Social Aguas Buenas vivió una noche especial, al conmemorar dos hitos históricos para la institución: su 97° aniversario y los 100 años de la construcción de su emblemático salón de usos múltiples. La celebración, que reunió a más de 200 personas, incluyó una cena y baile en un ambiente lleno de emociones y recuerdos, destacando la importancia de ambas fechas en la historia de la localidad.
Regionales11 de noviembre de 2024HILARIO LAGOS | El evento fue una ocasión propicia para rendir homenaje a los pioneros que, hace un siglo, construyeron el salón de lo que originalmente fue la Sociedad Italiana, un espacio que con el tiempo se transformó en un referente de la comunidad. El 11 de mayo de 1979, el Club Aguas Buenas adquirió el salón de la comisión de italianos ya disuelta, preservando así una estructura que se convirtió en un símbolo para el pueblo.
Homenaje a los Pioneros
El homenaje a aquellos que en su momento hicieron posible la edificación de este espacio fue uno de los momentos más emotivos de la noche. Se recordó especialmente a Don "Pancho" Rodríguez, un inmigrante español que, más allá de ser ajeno a la colectividad italiana, hizo un valioso aporte al progreso de Aguas Buenas. Rodríguez fue quien donó el terreno sobre el cual se erige el salón, además de vender los materiales necesarios para la construcción a precio de costo, un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad que marcó la diferencia.
La actual comisión directiva del Club Aguas Buenas resaltó la importancia de recordar y honrar a esos "gringos" que, con esfuerzo y abnegación, dejaron un legado que sigue vigente hasta el día de hoy. El salón de usos múltiples, como se lo conoce en la actualidad, ha sido testigo de innumerables actividades que han fortalecido el lazo social y cultural de la comunidad.
Una Noche de Fiesta y Tradición
Más de 200 personas, en su mayoría descendientes de aquellos pioneros, se reunieron para celebrar este doble aniversario. La cena estuvo acompañada de música en vivo, y la velada se extendió hasta bien entrada la madrugada, coincidiendo con el Día de la Tradición, una fecha significativa para la identidad argentina. Los asistentes pudieron disfrutar de una noche de camaradería, en la que los recuerdos del pasado y las tradiciones del pueblo se fusionaron con el presente.
La celebración no solo fue un momento para mirar hacia atrás, sino también para reconocer el trabajo de los actuales dirigentes del club, quienes con dedicación y compromiso siguen el ejemplo de los fundadores. Hoy, el Club Aguas Buenas continúa siendo un pilar para la comunidad, y su salón de usos múltiples sigue siendo un espacio central para la realización de actividades culturales, sociales y recreativas.
Este aniversario y la conmemoración del centenario del salón son, sin lugar a dudas, un reflejo de la historia y el esfuerzo compartido de varias generaciones, que han trabajado por el bienestar y el progreso de Aguas Buenas.
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
Muestran mayor dinamismo y una retracción menor en el consumo masivo.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.