Nacionales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2024

Córdoba vive un fin de semana largo con rutas colmadas y ocupación hotelera cercana al 90%

Las sierras cordobesas están en pleno auge turístico durante este fin de semana largo, con un intenso movimiento en las rutas y una ocupación hotelera que alcanza el 90%, según informaron fuentes oficiales.

CÓRDOBA | Desde la ciudad de Córdoba, la Circunvalación se convirtió en un eje neurálgico del flujo vehicular, con miles de turistas dirigiéndose a los principales destinos turísticos de la provincia, como Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y Miramar. La imagen de rutas colmadas de autos reflejó el entusiasmo de los visitantes por disfrutar de unos días de descanso en las sierras.

Turistas de todo el país y del exterior
Los viajeros que eligieron Córdoba provienen principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y Cuyo, aunque también se registró la llegada de turistas internacionales. Este crisol de visitantes reafirma a la provincia como uno de los destinos predilectos de Argentina, gracias a su combinación de paisajes, gastronomía y actividades culturales.

Paradores llenos de vida
En los paradores ubicados a lo largo de las rutas, se observó una gran cantidad de turistas haciendo escalas para desayunar o almorzar antes de continuar su trayecto hacia las sierras. Estas paradas no solo ofrecen un respiro, sino también la oportunidad de disfrutar de productos típicos y hospitalidad local.

Villa General Belgrano, con alta ocupación
Gabriela Cachayú, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, destacó el éxito turístico en esta localidad: “La ocupación hotelera en Villa General Belgrano va a llegar al 85 por ciento, según nuestras propias estimaciones”.

Este movimiento turístico confirma la reactivación del sector, con Córdoba consolidándose como un destino estrella en cada fin de semana largo. Las sierras, su variada oferta cultural y la calidez de su gente siguen siendo el principal atractivo para quienes buscan escapar de la rutina y conectar con la naturaleza.

Te puede interesar

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.