MAPA pide a Ziliotto Extraordinarias para tratar la adhesión a la Ley DEA
La Agrupación MAPA (Madres y Padres de personas con dificultades específicas de aprendizaje y condiciones de neurodesarrollo) le solicitó al gobernador Sergio Ziliotto que convoque a una sesión extraordinaria de la Legislatura Provincial en el mes de diciembre de 2024 para tratar la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional DEA (Ley Nº 27.603).
En su petición, MAPA destacó la urgencia de avanzar en la legislación local para garantizar a los estudiantes pampeanos, así como a los docentes y personal de salud, los derechos y coberturas que la ley nacional otorga. “La Ley DEA es clave, ya que no solo establece el acceso a una educación inclusiva y equitativa, sino que también garantiza una cobertura médica adecuada, conforme a lo dispuesto en la legislación nacional”, señalaron desde la agrupación en su carta dirigida al gobernador.
La Ley DEA establece medidas de inclusión para personas con dificultades de aprendizaje y de neurodesarrollo, además de promover la capacitación continua de los docentes y la cobertura sanitaria integral para los profesionales del ámbito educativo y de la salud. En este sentido, desde MAPA remarcaron que el reclamo por una educación más justa en la provincia no puede desligarse de las necesidades de capacitación del personal docente, quienes requieren formación específica para asegurar una enseñanza de calidad e inclusiva. También subrayaron la importancia de garantizar una cobertura sanitaria adecuada para estos sectores esenciales.
Acompañando su solicitud, MAPA presentó una petitoria con casi 2.000 firmas de apoyo, lo que refleja el amplio respaldo popular a esta causa. Además, recordaron que en los últimos ocho años se han presentado en la Legislatura ocho proyectos de ley en favor de la adhesión a la Ley DEA, impulsados por diferentes bloques políticos, lo que demuestra un consenso generalizado entre los representantes de la provincia.
Los proyectos legislativos presentados incluyen los siguientes:
Año 2016: Proyecto Nº 528, Diputada María Josefina Díaz (co-autores Adriana Leher, Maximiliano Aliaga Souto, Héctor Fazzini).
Año 2016: Proyecto Nº 586, Diputada Patricia Testa.
Año 2018: Proyecto Nº 295, Diputada Patricia Testa y Josefina Díaz.
Año 2021: Proyecto Nº 154, Diputada Alicia Mayoral y Espartaco Marín.
Año 2023: Proyecto Nº 180, Diputada Alicia Mayoral y Espartaco Marín.
Año 2024: Proyecto Nº 102, Diputada Patricia George y César Montes de Oca.
Año 2021: Proyecto Nº 142, Diputadas Celeste Rivas, Gisella Cuadrado y Sandra Fonseca.
Desde MAPA destacaron que, a lo largo de estos años, los proyectos han sido respaldados por legisladores de diferentes bloques políticos, lo que refleja un apoyo transversal a la causa. La agrupación expresó su esperanza de que, bajo la gestión de Ziliotto, finalmente se logre avanzar en el tratamiento y la votación de estos proyectos para garantizar los derechos y las condiciones necesarias para los estudiantes, docentes y trabajadores de la salud de la provincia. (Plan B Noticias)
Te puede interesar
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.