Repudian amenazas de muerte a fiscal y juez en Santa Rosa
La Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal (AFMPF) emitió un enérgico repudio tras las amenazas de muerte recibidas por la fiscal de Género, Cecilia Molinari, y el juez Carlos Ordás, durante una audiencia llevada a cabo este viernes en el Centro Judicial de Santa Rosa.
SANTA ROSA | El episodio ocurrió cuando el acusado, imputado por violencia de género, lesiones y amenazas contra su propia familia, reaccionó violentamente al dictarse su prisión preventiva hasta el 20 de diciembre. En ese momento, el hombre increpó tanto a la fiscal como al juez, lanzando graves amenazas de muerte contra ellos y sus familias.
En su comunicado, la AFMPF expresó su preocupación ante lo sucedido, señalando que este tipo de situaciones no son aisladas y se han vuelto frecuentes en las audiencias judiciales: "Advertimos que estas situaciones violentas suceden a menudo. Aunque las amenazas no se han concretado hasta ahora, lamentablemente forman parte de la realidad que enfrentan diariamente fiscales y funcionarios judiciales, independientemente de la temática en la que se desempeñen."
El caso pone de relieve la exposición a riesgos que enfrentan quienes trabajan en el ámbito judicial, en particular aquellos que intervienen en casos de violencia de género. La Asociación exigió medidas para garantizar la seguridad de las y los fiscales y reiteró su apoyo a Cecilia Molinari y Carlos Ordás.
La sociedad también manifestó su preocupación por este tipo de hechos, recordando la importancia de la labor judicial en la protección de los derechos y en la lucha contra la violencia de género.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.