El Gobierno de La Pampa refuerza el apoyo al sector agropecuario con múltiples líneas de financiamiento
A través de herramientas financieras vigentes, la provincia busca potenciar la producción agropecuaria, promoviendo inversiones, sostenibilidad y equidad en el acceso a recursos.
El Gobierno provincial, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, reafirmó su compromiso con el sector agropecuario mediante una serie de líneas de financiamiento diseñadas para cubrir diversas necesidades productivas. Las iniciativas incluyen inversiones en infraestructura rural, acceso a capital de trabajo y respaldo a productores en emergencia por sequía.
Principales líneas de financiamiento:
- Línea de Inversión:
Dirigida a proyectos de infraestructura, maquinaria, energías renovables y conectividad, entre otros. Ofrece montos de hasta $2.000 millones, con plazos de hasta 15 años y subsidios de hasta 15 puntos en la tasa de interés. - Línea de Capital de Trabajo:
Diseñada para actividades como retención de terneras, compra de insumos y mantenimiento de bosques nativos. El financiamiento puede alcanzar los $300 millones, con un plazo de hasta 36 meses y un subsidio de 12 puntos en la tasa. - Línea Compre Pampeano:
Incentiva la adquisición de productos locales mediante financiamiento de hasta $300 millones para inversión o capital de trabajo, con subsidios de hasta 15 puntos en la tasa de interés. - Línea para productores agropecuarios en emergencia:
Apoyo exclusivo para productores afectados por la sequía con montos de hasta $10 millones. Incluye condiciones flexibles de devolución y bonificaciones adicionales para zonas de emergencia y proyectos liderados por mujeres. - Línea para siembra de grano grueso y reservas forrajeras:
Apunta a fortalecer la producción de insumos para alimentación animal con montos de hasta $30 millones. Beneficia a productores en emergencia con subsidios adicionales en la tasa de interés. - Beneficios adicionales:
Bonificaciones de 5 puntos en la tasa para proyectos liderados por mujeres.
Flexibilidad en las modalidades de devolución: mensual, trimestral, semestral o anual.
Garantías adaptadas a través del Banco de La Pampa y el acompañamiento de Fogapam.
Para más información, los interesados pueden contactar al Ministerio de Producción a través del correo: asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar o los números de contacto disponibles.
Con estas medidas, La Pampa reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, promoviendo sostenibilidad, inclusión y crecimiento productivo.
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.