Taurián a la Municipalidad de Realicó: "Si es necesario, llevaremos el tema a la justicia"
Vecino realiquense reclama por lo que entiende son desmanejos del municipio ante un pedido de habilitación comercial, afirma que cuando fueron a averiguar les dijeron que estaba todo bien y que "no habría problemas porque ya era un local habilitado comercialmente", y luego que hicieron todas las inversiones para cumplir con las adecuaciones solicitadas por el profesional indicado desde el municipio, el cual revisó el lugar, al solicitar la habilitación definitiva les cambiaron el mensaje y les dijeron que el "espacio de juegos y sociabilización infantil" no se podía poner en ese lugar.
REALICÓ | Todo comenzó hace unos meses cuando una docente de basta trayectoria en el medio, y con reconocido prestigio en el sector de la educación recibió la oferta del ingeniero Taurián para alquilar el local donde hasta hace poco funcionara el reconocido vivero "Don Luis".
El ingeniero José Luis Taurián en diálogo con Infotec 4.0
La mujer recorrió el lugar, analizó la propuesta y viendo que el sitio reunía ampliamente las condiciones para un "espacio de juegos y sociabilización infantil", se dirigió a la municipalidad para consultar la factibilidad de poner el emprendimiento de servicios en ese lugar, recibiendo como respuesta que no había ningún problema, e incluso aseguró que se le indicó quien era el profesional que realizaba las recorridas para las habilitaciones de los locales, verificando que reúna todos los requisitos solicitados por el municipio, en cuanto a instalaciones, sistemas de seguridad, salidas de emergencia, matafuegos, servicios y demás.
Acto seguido la docente contactó al profesional quien revisó el lugar señalado que estaba todo acorde a las demandas reglamentarias, e indicó algunas cuestiones propias de la actividad a desarrollar que se deberían reformar en la infraestructura para la seguridad de los pequeños.
La mujer junto a su esposo pusieron rápidamente manos a la obra, y encararon el desembolso de una inversión económica "considerable" haciendo reformas como la colocación de cielorrasos, pintura, decoración, ploteado de aberturas a los efectos de cumplir las reglamentaciones, instalación de matafuegos, en fin toda una serie de detalles tendientes a dejar el lugar en óptimas condiciones para recibir a los niños.
Por las ventanas se alcanza a ver desde la calle las pinturas infantiles ya realizadas
En el interín volvió al municipio para asegurarse que todo marchaba bien, siendo en esta oportunidad atendida por otra empleada, la cual le aseguró que "todo estaba bien", relató la docente.
Una vez concluidas las mejoras, cuando fueron en busca de la habilitación definitiva, grande fue la sorpresa al recibir como respuesta que el emprendimiento no se podría habilitar por no cumplir con el Código de Ordenamiento Urbano vigente.
Una idea frustrada
En diálogo con Infotec 4.0, Taurián quien solicitó el espacio para contar lo sucedido, explicó que el local donde funcionara anteriormente el vivero fue alquilado a una reconocida docente de la localidad para desarrollar un espacio de recreación infantil que iba más allá de una simple guardería. “Se trataba de un lugar de juegos y trabajos de sociabilización, incluso con atención para niños con discapacidades”, destacó.
A pesar de contar con profesionales capacitados y un proyecto sólido, el municipio ahora rechazó el emprendimiento alegando que no estaba contemplado dentro del código urbanístico vigente. “Primero nos dijeron que estaba todo bien, que cumpliéramos con ciertas reformas, pero después nos negaron la habilitación. Es un sinsabor enorme”, lamentó Taurián.
Inversiones en vano
El propietario del ex vivero y la inquilina realizaron importantes inversiones para adecuar el espacio según las indicaciones iniciales del municipio. Taurián detalló los trabajos realizados: “Renové todo el espacio, saqué los canteros, arreglé el gas, la electricidad, pinté... Todo para que el lugar cumpliera con los requisitos. Por su parte, la inquilina instaló matafuegos, reformó vidrios y siguió al pie de la letra las indicaciones municipales”.
Sin embargo, tras múltiples visitas y aprobaciones preliminares, ahora la habilitación fue denegada. “Primero nos dijeron que el problema era el estacionamiento, y ofrecí hacer reformas para crear un espacio adecuado. Luego cambiaron el argumento, diciendo que la actividad no estaba permitida por el código urbanístico”, agregó.
Impacto en la comunidad
La negativa afecta no solo a la inquilina, sino también a decenas de familias de Realicó y localidades cercanas que dependían de este espacio para dejar a sus hijos en manos de profesionales. Además, varias personas que iban a trabajar en el proyecto pierden su fuente de empleo.
“Más de 30 familias contaban con este lugar para sus hijos, ahora no saben qué hacer”, comentó Taurián, señalando la indignación de las familias afectadas.
Un problema de comunicación municipal
Taurián también criticó la falta de claridad y articulación dentro del municipio. Según su relato, distintos funcionarios y empleados dieron señales contradictorias: “Nos decían que el proyecto estaba bien, incluso enviaron a verificar las reformas necesarias. Pero al final, nos encontramos con un rechazo sin alternativas ni explicaciones claras”.
La situación revela un posible problema de desarticulación dentro del gobierno local. “Parece que cada área del municipio opera de manera independiente. Esto no debería pasar cuando uno intenta hacer las cosas bien”, señaló.
Un reclamo sin respuesta, "si es necesario iremos a la Justicia"
A pesar del rechazo, Taurián asegura que continuará buscando soluciones: “No voy a bajar los brazos. Si es necesario, llevaremos el tema a la justicia. Cumplimos con todo lo que se nos pidió, y no es justo que se frene un proyecto tan necesario para la comunidad”.
El ingeniero también instó al Concejo Deliberante a revisar el código urbanístico para evitar que situaciones como esta sigan ocurriendo: “El código debería adecuarse a las necesidades actuales de la comunidad. Es fundamental que las normativas acompañen el desarrollo y no lo obstaculicen”.
Mientras tanto, las familias afectadas esperan respuestas que permitan retomar un proyecto que ofrecía beneficios educativos, sociales y laborales a la región.
Te puede interesar
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.
Plan de las 30 viviendas de Realicó: "Las casas están bárbaras"
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.