Provinciales Por: InfoTec 4.006/12/2024

Comunidad Organizada exige transparencia en la licitación del petróleo de "El Medanito"

Los diputados pampeanos Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, de la organización política Comunidad Organizada, se expresaron sobre un reciente proyecto presentado por el gobierno provincial, que busca autorizar el llamado a licitación del área hidrocarburífera "El Medanito". Este yacimiento es de gran importancia para la provincia, ya que alberga una gran cantidad de pozos activos y es uno de los más productivos. Actualmente, el área está en manos de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., que desde 1992 opera el lugar.

En 2016, esta operadora firmó un contrato de prórroga de concesión en el que se comprometió a realizar inversiones por casi 600 millones de dólares y perforar al menos 115 nuevos pozos. A cambio, se mantuvo una alícuota del 35% de regalías para La Pampa, la más alta del país. Sin embargo, los compromisos adquiridos no se han cumplido, ya que no se ha informado adecuadamente sobre la producción ni se han realizado los balances anuales correspondientes. Esta falta de transparencia ha generado serias dudas sobre el estado real del área.

“Desde la renegociación del contrato, la empresa no ha cumplido con sus obligaciones de informar sobre la extracción de hidrocarburos ni de rendir cuentas a la Cámara de Diputados. El área ha perdido pozos y su producción ha disminuido, además de que persisten serias preocupaciones sobre el daño ambiental”, manifestaron los diputados Fonseca y Aliaga.

Además, se ha cuestionado la "Mesa de Trabajo El Medanito", convocada por el gobernador Ziliotto con el objetivo de prorrogar la concesión por 10 años más a la misma operadora. La mesa estuvo compuesta principalmente por funcionarios cercanos al gobernador, incluidos aquellos encargados de realizar las auditorías de la explotación. Sin embargo, no se presentó ninguna información relevante a la Cámara de Diputados.

A raíz de la frustración de este intento de prórroga, sectores del oficialismo vinculados al exgobernador Carlos Verna propusieron una licitación pública, buscando mayor transparencia en el proceso. No obstante, se subraya que antes de avanzar con la licitación, es esencial conocer el estado actual del área "El Medanito" para evitar tomar decisiones apresuradas que desconozcan posibles problemas operativos, ambientales y económicos.

“Las maniobras de ocultamiento y los acuerdos oscuros que marcaron la gestión de la UTE entre Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y Pampetrol deben terminar. El petróleo pampeano tiene que dejar de ser un recurso oscuro y convertirse en un beneficio genuino para todos los pampeanos”, señalaron los diputados.

Por ello, Fonseca y Aliaga han solicitado una licitación pública para contratar una auditoría internacional imparcial que determine el estado real del área. Los resultados de esta auditoría, afirman, deben ser compartidos con la sociedad pampeana sin limitaciones, para garantizar la transparencia y el uso adecuado de este importante recurso.

“Exigimos que se escuchen todas las voces del pueblo pampeano, no solo las de algunos diputados, sino también las de los representantes municipales, quienes deben tener poder de decisión sobre los recursos de la provincia. Queremos una licitación pública, con auditorías permanentes, para que el petróleo pampeano sea un beneficio real para todos los pampeanos”, concluyeron.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.