Nacionales Por: InfoTec 4.009 de diciembre de 2024

Kicillof dice poder asumir el control de Aerolíneas Argentinas

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó este lunes su rotundo rechazo a la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas sea privatizada bajo el gobierno de Javier Milei. Además, deslizó la posibilidad de que la provincia asuma el control de la aerolínea de bandera en caso de que el gobierno nacional avance en esa dirección. El anuncio fue visto por los expertos en el tema como una bravuconada del ex ministro de Economía y actual primer mandatario provincial, sin visos de seriedad. Al mismo tiempo resaltaron que actualmente la aerolínea solo toca dos ciudades de esa provincia.

BUENOS AIRES | Durante una conferencia de prensa, Kicillof expresó que si el gobierno nacional decide privatizar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo privado, la Provincia de Buenos Aires no lo permitirá. “Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró el mandatario, subrayando la importancia de la aerolínea para la conectividad y el bienestar del país.

El gobernador bonaerense también dejó abierta la posibilidad de que su administración tome las riendas de la aerolínea. “Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La patria no se vende”, afirmó Kicillof, quien consideró a la aerolínea como un pilar estratégico tanto para la conectividad como para el desarrollo económico de las regiones más alejadas y menos conectadas.

En relación con una posible transferencia de Aerolíneas Argentinas, Kicillof manifestó que, en caso de que el presidente Milei decida avanzar con la venta o incluso traspasarla a los empleados, su administración iniciaría un diálogo con los trabajadores y otros sectores estratégicos para garantizar su continuidad. “Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”, explicó el gobernador.

Kicillof también destacó los beneficios económicos que Aerolíneas Argentinas genera para la provincia, subrayando que la actividad de la aerolínea ha tenido un impacto positivo, en particular en el sector turístico. Según sus cálculos, la presencia de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires ha dejado un saldo positivo de 2.665 millones de dólares y ha generado más de 81 mil empleos directos e indirectos.

Aunque no fue claro sobre si la Provincia de Buenos Aires busca comprar la aerolínea, Kicillof indicó que su gobierno está evaluando opciones y se está preparando para tomar las decisiones necesarias para evitar lo que consideró un "desastre". “No estamos en condiciones de que este gobierno destruya Aerolíneas Argentinas”, concluyó.

Te puede interesar

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido

Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".

Impactante fotografía nocturna del Cementerio de Malvinas: un hito en la historia visual de la memoria

La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.