
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó este lunes su rotundo rechazo a la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas sea privatizada bajo el gobierno de Javier Milei. Además, deslizó la posibilidad de que la provincia asuma el control de la aerolínea de bandera en caso de que el gobierno nacional avance en esa dirección. El anuncio fue visto por los expertos en el tema como una bravuconada del ex ministro de Economía y actual primer mandatario provincial, sin visos de seriedad. Al mismo tiempo resaltaron que actualmente la aerolínea solo toca dos ciudades de esa provincia.
Nacionales09/12/2024BUENOS AIRES | Durante una conferencia de prensa, Kicillof expresó que si el gobierno nacional decide privatizar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo privado, la Provincia de Buenos Aires no lo permitirá. “Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró el mandatario, subrayando la importancia de la aerolínea para la conectividad y el bienestar del país.
El gobernador bonaerense también dejó abierta la posibilidad de que su administración tome las riendas de la aerolínea. “Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La patria no se vende”, afirmó Kicillof, quien consideró a la aerolínea como un pilar estratégico tanto para la conectividad como para el desarrollo económico de las regiones más alejadas y menos conectadas.
En relación con una posible transferencia de Aerolíneas Argentinas, Kicillof manifestó que, en caso de que el presidente Milei decida avanzar con la venta o incluso traspasarla a los empleados, su administración iniciaría un diálogo con los trabajadores y otros sectores estratégicos para garantizar su continuidad. “Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”, explicó el gobernador.
Kicillof también destacó los beneficios económicos que Aerolíneas Argentinas genera para la provincia, subrayando que la actividad de la aerolínea ha tenido un impacto positivo, en particular en el sector turístico. Según sus cálculos, la presencia de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires ha dejado un saldo positivo de 2.665 millones de dólares y ha generado más de 81 mil empleos directos e indirectos.
Aunque no fue claro sobre si la Provincia de Buenos Aires busca comprar la aerolínea, Kicillof indicó que su gobierno está evaluando opciones y se está preparando para tomar las decisiones necesarias para evitar lo que consideró un "desastre". “No estamos en condiciones de que este gobierno destruya Aerolíneas Argentinas”, concluyó.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.