
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó este lunes su rotundo rechazo a la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas sea privatizada bajo el gobierno de Javier Milei. Además, deslizó la posibilidad de que la provincia asuma el control de la aerolínea de bandera en caso de que el gobierno nacional avance en esa dirección. El anuncio fue visto por los expertos en el tema como una bravuconada del ex ministro de Economía y actual primer mandatario provincial, sin visos de seriedad. Al mismo tiempo resaltaron que actualmente la aerolínea solo toca dos ciudades de esa provincia.
Nacionales09 de diciembre de 2024BUENOS AIRES | Durante una conferencia de prensa, Kicillof expresó que si el gobierno nacional decide privatizar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo privado, la Provincia de Buenos Aires no lo permitirá. “Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, aseguró el mandatario, subrayando la importancia de la aerolínea para la conectividad y el bienestar del país.
El gobernador bonaerense también dejó abierta la posibilidad de que su administración tome las riendas de la aerolínea. “Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La patria no se vende”, afirmó Kicillof, quien consideró a la aerolínea como un pilar estratégico tanto para la conectividad como para el desarrollo económico de las regiones más alejadas y menos conectadas.
En relación con una posible transferencia de Aerolíneas Argentinas, Kicillof manifestó que, en caso de que el presidente Milei decida avanzar con la venta o incluso traspasarla a los empleados, su administración iniciaría un diálogo con los trabajadores y otros sectores estratégicos para garantizar su continuidad. “Si hay una intención de transferir, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y con gobernadores que la necesitan tanto”, explicó el gobernador.
Kicillof también destacó los beneficios económicos que Aerolíneas Argentinas genera para la provincia, subrayando que la actividad de la aerolínea ha tenido un impacto positivo, en particular en el sector turístico. Según sus cálculos, la presencia de Aerolíneas Argentinas en la Provincia de Buenos Aires ha dejado un saldo positivo de 2.665 millones de dólares y ha generado más de 81 mil empleos directos e indirectos.
Aunque no fue claro sobre si la Provincia de Buenos Aires busca comprar la aerolínea, Kicillof indicó que su gobierno está evaluando opciones y se está preparando para tomar las decisiones necesarias para evitar lo que consideró un "desastre". “No estamos en condiciones de que este gobierno destruya Aerolíneas Argentinas”, concluyó.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.