Estacioneros enfrentan a la municipalidad de Santa Rosa por tasa "confiscatoria"
El reciente aumento en la tasa de inspección de seguridad e higiene en Santa Rosa generó un fuerte conflicto entre el municipio y los dueños de las estaciones de servicio, quienes, según la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (CECLA), no están pagando dicha tasa desde hace varios meses debido al incremento "confiscatorio" dispuesto por la municipalidad.
SANTA ROSA | Eugenia Ripa, secretaria de CECLA, explicó que el cambio en la forma de calcular la tasa, que ahora se basa en la facturación de cada comercio, ha provocado un aumento desmedido de hasta un 6.000 o 7.000% en lo que las estaciones de servicio deben abonar. "Tendríamos que prescindir de entre dos y cuatro empleados por estación para poder pagar", afirmó Ripa, señalando que la nueva fórmula no solo es insostenible para el sector, sino que también carece de claridad sobre los servicios por los cuales se paga la tasa.
El conflicto cobró mayor visibilidad el pasado viernes, cuando la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, y el secretario de Hacienda, Hernán Montelongo, participaron de un plenario en el Concejo Deliberante. Allí, Besga reconoció que las estaciones de servicio acumulan una deuda considerable, pero dejó en claro que no se dará marcha atrás con la medida. También sugirió que los empresarios pueden recurrir a la justicia si no están conformes con la nueva forma de cálculo.
Ripa, por su parte, mencionó que, aunque las estaciones siempre han sido responsables con el pago de las tasas, la nueva modalidad impuesta por el municipio hace imposible continuar con los pagos sin afectar gravemente el empleo en las estaciones de servicio. "Es necesario que se modifique la forma de liquidación para poder cumplir con la obligación de una manera más razonable", sostuvo.
La CECLA presentó una contrapropuesta al municipio, buscando una liquidación más justa, y está a la espera de una respuesta concreta. "El municipio debe recaudar, pero de manera proporcional a los servicios prestados, no como un impuesto más", destacó la secretaria de la Cámara.
En tanto, algunos concejales de la oposición informaron que, ante la falta de acuerdo, los estacioneros están evaluando la posibilidad de judicializar el tema. "Están dispuestos a pagar más, pero de una forma más razonable", comentó uno de los ediles.
Este conflicto continúa sin resolución, y la tensión entre los estacioneros y el municipio sigue escalando. La semana que viene, se espera una nueva reunión para evaluar las propuestas y buscar una solución que permita reestablecer el pago de la tasa sin afectar la viabilidad de los negocios ni los puestos de trabajo en el sector.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.