Provinciales Por: INFOtec 4.018/12/2024

La Provincia descarta anticipos de Coparticipación para el pago de aguinaldos

El ministro de Hacienda pampeano, Guido Bisterfeld, confirmó que no habrá anticipos de Coparticipación para ayudar a los municipios con el pago de aguinaldos. Desde Casa de Gobierno aseguran que evaluarán alternativas para asistir con el bono de fin de año de $300 mil, aunque las definiciones llegarán recién en enero.

SANTA ROSA | El ministro de Hacienda de La Pampa, Guido Bisterfeld, anunció que no se otorgarán anticipos de Coparticipación a las intendencias para afrontar el pago de aguinaldos. La decisión fue comunicada tras mantener reuniones con intendentes de distintas fuerzas políticas, quienes manifestaron su preocupación por la falta de recursos para cumplir con las obligaciones de fin de año.

"En estos días hubo más reuniones con los intendentes y se les confirmó a todos que en los primeros días de enero vamos a definir qué es lo que pasa con el bono, porque ahora la Provincia tiene muchísimos compromisos que cumplir", explicó Bisterfeld.

El ministro recordó que la Ley 1065 de Coparticipación establece que los anticipos deben ser devueltos en tres cuotas y dentro del mismo ejercicio fiscal, lo que imposibilita su otorgamiento a tan pocos días de cerrar el año. "Los municipios tendrían que devolver ese dinero antes del 31 de diciembre", lo que sería inviable.

A pesar de esta negativa, en Casa de Gobierno confían en que "algo va a haber" en cuanto a la ayuda para el pago del bono extraordinario de $300 mil definido por el gobernador Sergio Ziliotto, que se abonará de una sola vez junto con el medio aguinaldo.

Desfile de intendentes
Durante los últimos días de noviembre, varios intendentes, tanto de la oposición como del oficialismo, desfilaron por Casa de Gobierno para plantear sus dificultades financieras. El ministro de Gobierno, Pascual Fernández, y otros funcionarios provinciales recibieron primero a representantes de Juntos por el Cambio y luego a los del oficialismo.

Los jefes comunales solicitaron asistencia económica no solo para el bono, sino también para los aguinaldos, aunque no obtuvieron compromisos concretos. Algunos intendentes calificaron de "excesiva" la suma del bono y destacaron que su pago en una sola cuota genera tensiones presupuestarias.

"Algunos municipios están bien, pero otros están muy justos con los números y se están haciendo cargo de desmanejos de gobiernos anteriores", comentó uno de los participantes de un encuentro virtual donde se analizó la problemática.

Las definiciones sobre posibles ayudas llegarán recién en enero, dejando a las intendencias en la incertidumbre frente a las demandas de los empleados municipales en estas fechas clave.

Te puede interesar

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.