
Conmoción en Mendoza: asesinó a un empleado que le reclamó el pago del aguinaldo
Un hombre de 50 años fue asesinado de un disparo por su jefe en Tupungato, Mendoza, tras una violenta discusión por el pago del aguinaldo.
Un hombre de 50 años fue asesinado de un disparo por su jefe en Tupungato, Mendoza, tras una violenta discusión por el pago del aguinaldo.
La gestión del intendente Leonel Monsalve solicitó un adelanto de coparticipación para afrontar el pago de sueldos, aguinaldos y deudas con proveedores. Desde Casa de Gobierno ya adelantaron que no podrán asistir con el total requerido.
El Gobierno provincial informó que los sueldos de diciembre y la segunda cuota del aguinaldo estarán disponibles desde el sábado 21 de diciembre. Aunque la fecha oficial de pago es el lunes 23, el Banco de La Pampa acreditará los montos el fin de semana previo.
El ministro de Hacienda pampeano, Guido Bisterfeld, confirmó que no habrá anticipos de Coparticipación para ayudar a los municipios con el pago de aguinaldos. Desde Casa de Gobierno aseguran que evaluarán alternativas para asistir con el bono de fin de año de $300 mil, aunque las definiciones llegarán recién en enero.
El Gobierno de la Provincia informa que el día 30 de junio de 2023 estarán acreditados los haberes correspondientes al mes de junio. Los haberes se acreditarán a las respectivas cajas de ahorro y corresponden a la liquidación general del mes de junio, más la porción del primer semestre del Sueldo Anual Complementario.
El Gobierno nacional formalizó la medida mediante un decreto que además dispone que la AFIP deberá devolver las sumas retenidas en exceso en el año fiscal 2023.
La ANSES comenzó con los pagos a jubilados y pensionados en junio de 2023, con el aguinaldo, el aumento y el bono refuerzo.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. El cronograma se extenderá hasta el viernes 25 de junio.
Se trata del sueldo general del mes de junio y aguinaldo.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció en que el Banco de La Pampa lanzará créditos de hasta 12 cuotas a las Pymes para que paguen los medio aguinaldo a sus trabajadores. Incluso agregó que "también serán para los trabajadores independientes que no tienen empelados, para que tengan su aguinaldo y así alentemos al consumo".
Durante la tarde de este jueves 18 de junio, se realizó una videoconferencia entre el Gobernador Sergio Ziliotto y los intendentes municipales. Juan Carlos Olivero, Jefe comunal de Parera fue parte de la reunión virtual desde el Salón de Actos.
El gobernador Sergio Ziliotto resolvió que este aporte, sumado a los adelantos de coparticipación que se realizaron con anterioridad para atender el pago de salarios durante la emergencia generada por el COVID-19, serán descontados a partir del mes de enero de 2021 en 24 cuotas sin interés. El importe global ronda los 500 millones de pesos.
La medida se aplicará en aquellos empleados que cobran un salario de $ 65.000 de bolsillo aproximadamente, es decir, un bruto que se ubique en torno a los $ 80.000.
El Municipio de Realicó recibió fondos coparticipables el pasado martes 17 de este mes con los cuales hizo frente al pago de los aguinaldos que ya fueron depositados, así lo confirmó el Secreatrio de Finanzas Cdor Gerardo Gatica a InfoTec 4.0
Contaduría General de la Provincia informa que el día 20 de diciembre de 2019 estarán acreditados en las respectivas cajas de ahorro los haberes correspondientes a la Liquidación General del mes de diciembre de 2019, y la segunda cuota correspondiente al segundo semestre del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo).
Según se pudo conocer, el viernes estará acreditado en las cajas de ahorro el sueldo de junio. El mismo incluye el aguinaldo correspondiente al primer semestre.
El gobierno provincial confirmó que este viernes estarán acreditados en las cajas de ahorro de los estatales pampeanos el sueldo de junio y el medio aguinaldo. El desembolso es de 1.650 millones de pesos.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.