Alumnos del I.P.S.F. recolectan juguetes para las familias que atiende Cáritas
La profesora Daniela Rivelli, junto a dos alumnos, compartieron detalles sobre un emotivo proyecto solidario que se lleva a cabo en el colegio desde hace 30 años. Este año, los estudiantes están recolectando juguetes que serán entregados a las familias asistidas por Cáritas el próximo 5 de enero.
REALICÓ | “Como cada año, los alumnos llevan adelante un proyecto en el que recolectamos juguetes, los acondicionamos y los entregamos a Cáritas”, comentó Rivelli. El trabajo, que abarca un proceso de aproximadamente dos meses, continúa incluso durante las vacaciones, asegurando que todo esté listo para la entrega.
Los alumnos explicaron cómo se organizan para la recolección de juguetes. “Hicimos carteles y flyers para anunciar la recolección. Cada semana vamos juntando juguetes de primaria, secundaria y también de gente de afuera que se suma a la causa”, señalaron. Una vez que los juguetes llegan al colegio, se revisan y reacondicionan si es necesario. “Por ejemplo, si un autito le falta una rueda, intentamos arreglarlo o combinarlo con otros juguetes”, agregaron.
El proceso de empaquetado es crucial, y los estudiantes se involucran en cada etapa. “Se clasifican los juguetes según edades y sexo, para que las familias puedan recibir lo que realmente necesitan”, explicaron. Rivelli destacó la dedicación de los alumnos en el reacondicionamiento de los juguetes, asegurando que todos sean limpiados y presentados de la mejor manera posible.
La profesora también subrayó la importancia de inculcar un espíritu solidario en los jóvenes. “Es fundamental que aprendan a dar de su tiempo y a compartir lo que tienen. A veces, esto implica renunciar a un merecido descanso, pero el esfuerzo vale la pena”, afirmó.
El entusiasmo y la alegría del día de la entrega son momentos culminantes del proyecto. “Ver a los niños recibir los regalos con tanto entusiasmo es una experiencia hermosa y muy gratificante”, concluyó Rivelli.
Este proyecto no solo beneficia a las familias necesitadas, sino que también educa a los alumnos sobre la importancia de la solidaridad y la conciencia comunitaria. La profesora Rivelli hizo un llamado a la comunidad: “Generemos conciencia solidaria. Muchas veces, lo que no utilizamos en casa puede significar alegría para otros. Es esencial que llevemos nuestros objetos en buen estado a instituciones que los necesiten”.
La labor continua de estos estudiantes y su compromiso con la comunidad resaltan la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo, valores que perduran en el tiempo y que impactan positivamente en la vida de aquellos que más lo necesitan.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.