Alumnos del Instituto Parroquial Sagrada Familia brillan con sus proyectos innovadores
En el Instituto Parroquial Sagrada Familia, la emoción y el orgullo se palpaban en el ambiente tras la exitosa participación de alumnos en el certamen Infomatrix, celebrado a finales de octubre. La profesora Daniela Rivelli y la rectora Cecilia Pepino, junto a los estudiantes, compartieron los logros obtenidos y la experiencia enriquecedora vivida.
REALICÓ | "Estamos muy contentos de poder hacer público el trabajo de nuestros chicos, quienes participaron en Infomatrix y obtuvieron resultados sorprendentes”, comentó la profesora Rivelli. “El 31 de octubre y el 1 de noviembre, los alumnos presentaron sus proyectos y se reflejó el esfuerzo y la dedicación que pusieron en cada uno de ellos”.
Entre los proyectos destacados, las alumnas María Lucía Tobares Ponzio y María Agustina Carrizo Élero presentaron “Doble Pantalla: los efectos entre el entretenimiento y la adicción”, un trabajo que aborda la relación entre el uso de pantallas y la adicción, centrándose en el impacto en los adolescentes. "Ganamos la medalla de oro en Infomatrix y ahora tenemos la oportunidad de representar a Argentina en la siguiente instancia en Europa", expresaron con entusiasmo.
Por su parte María Julia Gutiérrez Alcorta, alumna de cuarto año del Instituto Parroquial Sagrada Familia, representó a su escuela con un cuento que aborda una problemática crítica: la contaminación del aire.
Otro proyecto, titulado “AnsieArte”, elaborado por Bastian Rezza Pires, se centró en la ansiedad adolescente a través de cinco ilustraciones visuales, y logró obtener una medalla de bronce. “El proyecto busca ayudar a los jóvenes a entender mejor sus emociones”, explicó su creadora. Además, otro trabajo desarrollado por Juan Miguel Pérez Vallejos sobre “El deporte como organizador de la vida en sociedad” recibió una medalla de plata, destacando la importancia del deporte en la formación de los adolescentes.
La rectora Cecilia Pepino destacó el impacto positivo que este tipo de iniciativas tiene en la comunidad escolar. “La participación en Infomatrix no solo refleja la calidad del trabajo de nuestros estudiantes, sino que también inspira a otros a involucrarse en proyectos similares”, afirmó. “El compromiso y la dedicación de los chicos fueron evidentes, y su trabajo fue admirado por todos”.
Rivelli enfatizó que la preparación para el certamen fue una experiencia formativa, ya que los estudiantes aprendieron a trabajar en equipo, a enfrentar desafíos y a presentar sus ideas de manera efectiva. “Esta experiencia les abre puertas hacia el mundo exterior y les permite ver la relevancia de lo que están aprendiendo”, afirmó.
Los estudiantes también se mostraron agradecidos por el apoyo recibido de sus familias y la comunidad. “Es increíble recibir estos reconocimientos y saber que nuestro trabajo puede ayudar a otros”, concluyeron.
Con una mirada hacia el futuro, el Instituto Parroquial Sagrada Familia se prepara para seguir participando en certámenes y fomentar el espíritu creativo y solidario entre sus alumnos, asegurando que el 2025 traerá nuevas oportunidades y desafíos. La experiencia vivida en Infomatrix será sin duda un impulso para seguir explorando y aprendiendo en un entorno colaborativo.
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.