Provinciales Por: INFOtec 4.010/01/2025

La Pampa refuerza acciones frente a la sequía: reunión clave para ampliar el mapa de emergencia agropecuaria

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió para analizar el impacto de la sequía en las producciones agrícolas y ganaderas. Encabezada por la ministra Fernanda González, se avanzó en la elaboración de un nuevo mapa de emergencia y en medidas para asistir a los productores afectados.

SANTA ROSA | La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy para abordar las adversidades climáticas que afectan al sector agropecuario. Con la participación de entidades gremiales, fundaciones de sanidad animal, el SENASA y el INTA, la ministra de la Producción, Fernanda González, destacó la importancia de contar con una representación integral de actores clave para analizar el relevamiento técnico de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

"El objetivo es elaborar un mapa de emergencia agropecuaria por sequía que incluya a todos los productores pampeanos afectados", explicó González. Se acordó que, en los próximos días, las entidades y equipos técnicos definirán las áreas a incorporar en esta condición de emergencia.

Durante la reunión se presentó un análisis detallado sobre la evolución de la sequía y su impacto en las producciones agrícolas y ganaderas, así como información sobre la campaña gruesa y los resultados de la campaña fina 2024/2025. También se discutió el stock ganadero y la utilización del fondo de emergencia para asistir a los productores durante 2024.

El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, informó que el fondo se canalizó a través de municipios de las zonas afectadas, quienes adquirieron alimentos para apoyar a los productores del oeste y sur provincial.

Por otro lado, se recordó que el Decreto Provincial N.º 4813/24, que extiende hasta el 28 de febrero la emergencia agropecuaria en varios departamentos, está pendiente de homologación por la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEYDA). Según Natalia Ovando, directora de Agricultura, esta homologación permitirá a los productores acceder a beneficios como exenciones fiscales y la prórroga de impuestos.

Desde el Ministerio de la Producción insistieron en la necesidad de que los afectados tramiten el certificado de emergencia para acceder a los beneficios establecidos por la Ley N.º 1785, entre ellos la prórroga del Impuesto Inmobiliario y herramientas financieras con tasas bonificadas.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes de entidades agropecuarias, quienes aportaron su visión para enfrentar los desafíos que presenta la sequía en la región.

Te puede interesar

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.