Nacionales Por: InfoTec 4.015/01/2025

El Gobierno llama a licitación para privatizar rutas nacionales

Mediante el Decreto 28/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el llamado a licitación para delegar al sector privado el mantenimiento y conservación de los tramos de rutas nacionales. La medida busca reducir el gasto público y optimizar la gestión de las vías de jurisdicción nacional.

Deplorable estado de la ruta nacional 188 frente a Rancul

NACIONALES | Según detalla el decreto, el objetivo principal es implementar un sistema unificado de concesión por peaje, alineado con los lineamientos establecidos para la Red Vial Nacional. Esto permitirá al sector privado encargarse del mantenimiento, la seguridad y la operación de los tramos involucrados, a cambio del cobro de peajes.

Una decisión anticipada por el Ejecutivo
La iniciativa, adelantada días atrás por el Gobierno, se enmarca en un plan más amplio de ajuste del gasto público. La normativa justifica la medida como una manera de garantizar la conservación de las rutas con un esquema más eficiente y sostenible a largo plazo.

El decreto también aclara que el proceso licitatorio priorizará empresas que cuenten con experiencia comprobable en la gestión de infraestructura vial y seguridad en rutas de alta circulación.

Impacto en los usuarios
Aunque aún no se han precisado detalles sobre los costos de los peajes o los plazos de implementación, esta decisión podría generar controversia entre los usuarios, especialmente aquellos que transitan frecuentemente las rutas involucradas.

Un modelo de gestión que divide opiniones
El esquema de concesión vial no es nuevo en el país y ha sido objeto de críticas y apoyos en igual medida. Mientras algunos sectores destacan que la participación privada puede mejorar la calidad de las rutas y reducir la carga estatal, otros advierten sobre el impacto económico para los ciudadanos y el riesgo de falta de control en las tarifas y servicios.

El Gobierno argumentó que este modelo permitirá garantizar la conservación sistemática de las rutas con menores costos para el Estado, aunque se esperan debates en torno a los efectos sociales y económicos de la medida.

Próximos pasos
El llamado a licitación será acompañado por la publicación de los pliegos técnicos y legales en las próximas semanas. Desde el Ejecutivo aseguraron que el proceso será transparente y competitivo, permitiendo la participación de empresas nacionales e internacionales.

La privatización de rutas nacionales, ahora oficial, marca un nuevo capítulo en la estrategia del Gobierno para reducir el gasto público y modernizar la infraestructura vial, aunque no exenta de desafíos y cuestionamientos.

Te puede interesar

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.

Intentaba rescatar a su gato y cayó desde un tercer piso

Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.

ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos

Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos

Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.

ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo

El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.