En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”
Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.
CHACO | La iniciativa, firmada por diputados peronistas y del Frente Chaqueño, establece que el monto del beneficio sería equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Además, deberán cumplirse otros requisitos como la ciudadanía argentina, domicilio real en Chaco y haber atravesado hechos comprobables de violencia estructural o institucional por razones de identidad de género.
Según el proyecto, la pensión se enmarca en un enfoque de derechos humanos y busca reconocer el daño histórico infligido por el Estado y la sociedad, generando condiciones para una mayor inclusión social, económica y cultural. “Apuntamos a una justicia reparadora con acciones concretas que visibilicen y reconozcan las trayectorias de vida atravesadas por la exclusión”, señalan los fundamentos de la propuesta.
Además del beneficio económico, el texto plantea la creación de un plan integral de políticas públicas en áreas clave como salud, educación, empleo, vivienda y campañas de concientización, junto con la implementación de mecanismos de monitoreo para garantizar la transparencia del programa.
Legisladores firmantes
La iniciativa fue impulsada por Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells, Andrea Charole, Rodrigo Ocampo, Nicolás Slimel, Rodolfo Schwartz y Mariela Quirós, entre otros diputados de bloques opositores. Si bien aún no se definió una fecha para el debate en el recinto, la presentación ya generó polémica y cruces políticos con el oficialismo provincial, que considera la propuesta inoportuna en un contexto económico complejo.
Desde sectores conservadores y oficialistas expresaron objeciones por el impacto fiscal y por lo que consideran una “discriminación positiva desproporcionada”, mientras que organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBT+ celebraron el avance como “un paso necesario para reparar décadas de abandono y violencia”.
Te puede interesar
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Intentaba rescatar a su gato y cayó desde un tercer piso
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.