Reconocen a tres mujeres rurales en el marco de la 70° Fiesta del Trigo en Castex
En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.
El evento contó con la participación de importantes autoridades, como la Vicegobernadora Alicia Mayoral, la Ministra de la Producción Fernanda González, y representantes locales, provinciales y del club anfitrión. Durante el encuentro, se llevó a cabo un conversatorio en el que se compartieron relatos y experiencias sobre el quehacer rural y la activa participación de las mujeres en el ámbito agropecuario.
Los relatos, que fueron compartidos tanto por las mujeres rurales como por figuras destacadas como la Vicegobernadora y la Ministra González, rindieron homenaje a aquellos tiempos en los que las condiciones de trabajo eran mucho más duras, y las tecnologías y comodidades actuales aún no existían. Estas historias fueron un emotivo reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de las mujeres del campo a lo largo de los años.
Desde el Distrito 8 de la Federación Agraria Argentina se brindó un especial homenaje a Irma Unia, quien lleva más de 40 años como dirigente federada en las filiales de Monte Nievas y, en la actualidad, en Eduardo Castex. Su dedicación y pasión por el trabajo de extensión rural han sido fundamentales para motivar y entusiasmar a los asociados del distrito.
Este reconocimiento se extiende a todas las mujeres rurales, cuyo aporte esencial sigue siendo clave para el desarrollo y sostenibilidad del agro. Sin lugar a dudas, el evento en la Fiesta del Trigo fue un justo tributo a su valiosa labor.
Te puede interesar
Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.