Policiales Por: InfoTec 4.020 de enero de 2019

MILLONARIO CONTRABANDO DE CEREAL A RÍO NEGRO: INVOLUCRA A CONOCIDO EMPRESARIO DE CASTEX ADEMÁS DE OTROS DE LOCALIDADES DEL NORTE PAMPEANO.

La Justicia pampeana aceptó jurisdicción en el caso del contrabando de maíz descubierto hace unos días por el jefe de la Regional IV de la Policía provincial, Juan Mercado, en cercanías de Puelches. El caso tendría relación con la denuncia de un parerense a través de Infotec 4.0.

En principio el fiscal de turno en la Tercera Circunscripción, el realiquense Raúl Miguez Martin, había girado la causa a la Justicia Federal, pero en las últimas horas un empresario de General Roca, Río Negro, se presentó en la comisaría de Puelches y denunció una red de transportistas que hace dos años operaría de la misma forma.

Este nuevo ingrediente le hizo rever su actitud y ordenar inmediatas medidas de investigación. También se determinó la retención del camión y la carga que está frente a la dependencia.
En la noche del miércoles, en la ruta nacional 152, cerca de Puelches, el jefe de la Regional IV, Juan Mercado, sorprendió a un camionero de Toay mientras comerciaba maíz al menudeo. 

Para pasarlo en limpio, la carga era totalmente irregular, y en medio de la operación, los autores falsificaron varios documentos públicos de la AFIP, de la Municipalidad de Monte Nievas y la Dirección General de Rentas de La Pampa, es decir también evadieron impuestos provinciales y nacionales.

Toay, Puelches, Castex, Trenel, Luiggi, Santa Rosa y más

Según le confió a LA ARENA el jefe comisario Juan Mercado, el gobernador Carlos Verna sospechaba algún tipo de maniobra en la venta de cereales y pidió estrictos controles. El propio funcionario policial descubrió la punta de un iceberg cuando sorprendió a un chofer de un conocido transportista de Toay “boquilleando” un camión.
La investigación había quedado entre paréntesis cuando la Justicia de La Pampa le giró a la Federal. Pero el viernes un factor inesperado puso al tema judicial viento de cola cuando el empresario que figuraba como comprador, al enterarse de la situación por la policía de Río Negro, se presentó en la comisaría departamental de Puelches y radicó una grave denuncia.
Según precisaron fuentes de la Regional IV, se trata de uno de los titulares de la empresa Avícola Paso Córdova, con asiento en General Roca. El hombre reveló que tiempo atrás había hecho similar denuncia ante las autoridades de Río Negro sin resultado por lo que decidió reiterarla en La Pampa.
En su presentación pidió que se investigue lo que entiende como una red de contrabando de cereal, en particular maíz, de la que participan transportistas de varias localidades pampeanas como Eduardo Castex, Winifreda, Toay, Ingeniero Luiggi, Trenel, Santa Rosa y otras localidades del norte pampeano. También de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. Asegura que todos le usaron su nombre para falsificar documentación, y que la maniobra la están haciendo por lo menos desde hace unos dos años”.
En la denuncia, el empresario “prendió el ventilador”. Explicó varios casos en forma detallada y puso énfasis en un transportista de Eduardo Castex, “muy conocido”, que también tiene un feed lot en 25 de Mayo, y justo hace dos días le retuvieron un camión Volvo en el Puente Dique donde intentó pasar lleno de maíz sin documentación alguna.

El ardid

La fuente consultada afirma que en la denuncia “hay datos puntuales” de las distintas maniobras de adulteración de documentación y de “tácticas” para sortear los controles carreteros. Uno de ellos es lo que le descubrieron al transportista de Toay, pero, entre varias más, otra consiste en llenar la boquillas de cereal molido, que solo necesita como documento de transporte una factura ó remito, pero que “van llenos de maíz duro”.
Aseguran que el peso permitido son algo más de 20 mil kilos, pero que en realidad pasan con hasta 45 mil. Y que, para magnificar la evasión del contrabando, una carga de ese volumen de maíz, por ejemplo, vale unos 500 mil pesos que son pagados y cobrados “en negro”.
Con estas maniobras, que constituyen delitos, como falsificación de documentos, se generan varios efectos directos y colaterales que producen perjuicios económicos. Como las transacciones no están registradas los entes nacionales, provinciales y municipales no pueden cobrar los tributos correspondientes lo que deriva en evasión fiscal. También afectan a empresas o particulares que practican el mismo rubro comercial que son víctimas de una competencia desleal.

NAZER: "LE DIJO A MI ABOGADO QUE LE SALÍA MÁS BARATO MATARME QUE ARREGLAR..." -mirá el VIDEO-
JORGE NAZER: VUELVE SOBRE EL CASO PRETZ CON FUERTES DENUNCIAS QUE INVOLUCRAN A UN EMPRESARIO DE CASTEX

Te puede interesar

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Un hombre fue baleado en el barrio Malvinas de General Pico y está hospitalizado

El hecho ocurrió a plena luz del día y es investigado por la Fiscalía y la Policía. La víctima recibió un disparo en una pierna y permanece internada en el Hospital Centeno, fuera de peligro.

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

Violento choque contra un caballo en Ruta 102: una pareja fue hospitalizada en General Pico

Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-