Continúan las denuncias por consumos duplicados en tarjetas de crédito
Desde los bancos dicen que no se deben pagar y que el error se solucionará en breve.
Las quejas de consumidores por la visualización de pagos duplicados en sus resúmenes de tarjeta de crédito se multiplicaron en las últimas horas a medida que la anomalía afecta a más usuarios.
Desde los bancos admitieron el error y algunas instituciones enviaron comunicaciones a sus clientes advirtiendo que esta situación es sólo de carácter visual, pero que no se deberán pagar los cargos que aparecen ni afectan sus límites de consumo.
En general el problema se concentra en lo que se observa en las cuentas cuando se ingresa a través de las aplicaciones de los bancos y no en las páginas del homebanking.
La preocupación de los consumidores se centra en que por estos días cierran los resúmenes de enero y en caso de volcarse a las cuentas finales se generarían montos muy superiores a los calculados.
La falla comenzó a viralizarse en las últimas horas en redes sociales y aumentó en intensidad a medida que más usuarios se enteraban de la situación e iban a verificar sus cuentas.
Las tarjetas con mayores quejas son las correspondientes a Visa, pero también existen reportes por Mastercard y American Express.
Entre los bancos, las objeciones están en Galicia, Santander y BBVA.
Dada esta situación Santander envío un mensaje a sus clientes con la siguiente leyenda: “Consumos duplicados en la tarjeta: puede que se estén mostrando duplicados algunos consumos en la tarjeta. No te preocupes, esto no va a afectar tu disponible para compras y ya estamos trabajando para solucionarlo”.
Por su parte, Visa señaló que “el inconveniente se detectó en el procesador de algunos emisores” y que “los consumos no reflejan un cobro real, sino un error en la visualización del resumen”.
Te puede interesar
Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura "especial"
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.