Economía Por: INFOtec 4.0El lunes

Entre deudas y despidos, SanCor solicitó el ingreso a un concurso preventivo de acreedores

La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.

La cooperativa láctea SanCor CUL pidió la apertura de un concurso preventivo de acreedores debido a sus deudas y la caída en la producción, lo que ha generado despidos recientes. El proceso judicial quedó en manos de un juzgado en Rafaela, Santa Fe.

SanCor enfrenta problemas desde 2017, cuando inició un proceso de reestructuración que incluyó cierre de plantas y reducción de personal. La empresa pasó de 4.000 a poco más de 1.000 empleados y redujo sus fábricas de 12 a seis.

Pese a intentos de recuperación y negociaciones para un fideicomiso, la situación se agravó por conflictos con el gremio Atilra y la caída en la operatoria desde 2023. La cooperativa espera que el proceso judicial facilite acuerdos con interesados en su recuperación y garantice su estabilidad futura.

Te puede interesar

Los mercados abren con fuertes caídas por la guerra comercial lanzada por Trump

Las bolsas de Asia operan con fuertes bajas. Las medidas afectan a China, Canadá y México.

Argentina le hace otro pago al FMI que resentirá las reservas

Concretará el desembolso por un vencimiento de US$ 640 millones.

Una familia puede vivir ocho días con dos salarios mínimos en febrero

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina para febrero fue fijado en $292.446, representando un aumento del 62,47% respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, este incremento está 55 puntos por debajo de la inflación interanual, lo que impacta directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Sorpresa en las estaciones: febrero comenzó con aumentos "moderados" en combustible

Desde la medianoche, los combustibles aumentaron un 2% en promedio en todo el país. En La Pampa, la nafta súper superó los $1000, y el gasoil tradicional tuvo la mayor suba, con un 2.36%. La medida responde a la suba del crudo Brent y el ajuste del dólar oficial. Mientras el Gobierno intenta contener la inflación, YPF marcó el camino que seguirán otras petroleras.

Que debería ocurrir para que la baja de impuestos a los autos también alcance a los usados

Los concesionarios explicaron cómo podría producirse un "efecto cascada" que impulse las ventas.

El BCRA dispuso una nueva baja de la tasa de política monetaria

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29% con vigencia desde mañana viernes. Se debe a las expectativas de baja de la inflación.