EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PAMPEANA DE BOMBEROS RECORRE EL NORTE PROVINCIAL -VIDEO-

Ariel Alejo junto a otros integrantes de la Federación Pampeana, recorrieron ayer los cuarteles de Arata, La Maruja, Parera, Rancul, Caleufú, Ingeniero Luiggi y Embajador Martini. -MIRÁ LA NOTA EN VIDEO-

Calufú

En el marco de estos recorridos, la Federación busca conocer las necesidades de cada cuartel puntualmente, como así también coordinar las capacitaciones y cursos para el presente año.

Ariel Alejo dialogó con InfoTec 4.0 durante su presencia en Embajador Martini, en referencia a su visita a la zona norte indicó que "todos los años tratamos de salir de recorrida por los cuarteles, tener un ratitio de charla con las comisiones directivas, los jefes, ver el tema de las capacitaciones, ver que necesitan, son visitas nada protocolares, simplemente pasar a charlar un poco, ver lo que están haciendo y en qué podemos ayudar".

Uno de los puntos en los cuales la Federación Pampeana a puesto mucho trabajo y preocupación es la capacitación de sus efectivos, en cuanto a la actividad para el presente 2019 señaló: "Todos los años nos visitan uno o dos de los centros de entrenamiento, este año se sumará un tercero que es para materiales peligrosos, la academia nacional está trabajando en la parte de instructores, esperamos tener en este 2019 ese centro móvil para capacitar. Vamos a continuar con las tareas de entrenamiento, ahora se ha normalizado el cobro del subsidio de nación, el 95 % de los cuarteles ya lo han percibido, por eso vamos a empezar en febrero a hacer reuniones para alinear el proyecto del pasado año, donde les vamos a proponer a los jefes de cuarteles hacer algo distinto con las escuelas, para mediados de 2019 vamos a tener 38 cuarteles, por eso vamos a proponer que las zonas empiecen a trabajar más independientemente, con un calendario, con un seguimiento de la Federación, pero darles independencia para lograr prácticas y cursos de manera más continua".

En cuanto a los aportes económicos nacionales, Alejo señaló que "en los últimos 4 meses del pasado año el Concejo Nacional pudo sentarse a charlar con la Secretaría de Protección Civil de la Nación, ya está arreglado el tema de cómo se van a dividir los pagos a lo largo del año, a partir de marzo o abril creemos ya va a haber cuarteles que van a empezar a cobrar y después cada tres meses van a ir cobrando, se estima que se percibirá en cuatro pagos divididos en el año llegará el aporte".

Parera


Ingeniero Luiggi





La Maruja


   

Te puede interesar

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado

El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.

Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania

Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.