Otra señal de que concluyó la recesión: esperan suba del 25% en las ventas de camiones este año
Las terminales esperan alcanzar las 20 mil unidades. El interrogante sobre la demanda del campo.
La salida de la recesión impulsa la recuperación económica y optimismo en el sector del transporte pesado. En 2024, se vendieron 12 mil camiones, pero se espera alcanzar 20 mil este año, con un crecimiento del 25% proyectado para 2025.
Mientras la demanda del agro enfrenta incertidumbre por la sequía y la baja de commodities, los sectores petrolero y minero muestran un crecimiento sostenido. En el segmento de 300 HP, IVECO lideró el mercado con 34.4%, seguido por Mercedes Benz (26.9%) y Scania (20.2%).
Mercedes Benz inauguró un Centro Logístico en Zárate y avanza con una inversión de 110 millones de dólares para su futuro Centro Industrial en 2026. Scania designó a Sebastián Figueroa como CEO y reforzará su presencia en el país con inversiones en Tucumán y concesionarios.
Scania cuenta con 29 puntos de servicio, 21 talleres in situ y asistencia 24/7 en todo el país, fortaleciendo su compromiso con sectores clave como la construcción, el agro y el Oil & Gas.
Te puede interesar
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.
Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar
Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar