Economía Por: INFOtec 4.009 de febrero de 2025

Otra señal de que concluyó la recesión: esperan suba del 25% en las ventas de camiones este año

Las terminales esperan alcanzar las 20 mil unidades. El interrogante sobre la demanda del campo.

La salida de la recesión impulsa la recuperación económica y optimismo en el sector del transporte pesado. En 2024, se vendieron 12 mil camiones, pero se espera alcanzar 20 mil este año, con un crecimiento del 25% proyectado para 2025.

Mientras la demanda del agro enfrenta incertidumbre por la sequía y la baja de commodities, los sectores petrolero y minero muestran un crecimiento sostenido. En el segmento de 300 HP, IVECO lideró el mercado con 34.4%, seguido por Mercedes Benz (26.9%) y Scania (20.2%).

Mercedes Benz inauguró un Centro Logístico en Zárate y avanza con una inversión de 110 millones de dólares para su futuro Centro Industrial en 2026. Scania designó a Sebastián Figueroa como CEO y reforzará su presencia en el país con inversiones en Tucumán y concesionarios.

Scania cuenta con 29 puntos de servicio, 21 talleres in situ y asistencia 24/7 en todo el país, fortaleciendo su compromiso con sectores clave como la construcción, el agro y el Oil & Gas.

Te puede interesar

Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones

La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".

Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones

La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.

Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente

Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.

El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre

La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.

La balanza de pagos arrojó un déficit récord y complica los planes del Gobierno

El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.

Unicornio argentino Globant en crisis: despidos y fuerte caída en Wall Street

El fundador Martín Migoya al final hizo público que echarán a 1000 "globers". Cambio del negocio.