Regionales Por: InfoTec 4.023/01/2019

PRODUCTORES RURALES DE EMBAJADOR MARTINI DENUNCIAN CANALIZACIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO DE LUIGGI

Mediante una publicación realizada en su red social una tradicional familia de productores agropecuarios de la zona sur de Embajador Martini, denunció la construcción de un importante canal que traslada agua desde la zona sudeste de Ingeniero Luiggi en dirección a la laguna Chadilauquén.

Foto del canal tomada por los productores

Luego de un 2018 de sequías que había permitido la baja de las napas freáticas, los cambios climáticos de los últimos meses, trajeron un notorio incremento de las precipitaciones, y con ello nuevamente la elevación de las napas generando preocupación en todo el norte provincial y en especial en la comunidad martinense.

Si bien la conocida laguna Chadilauquén se encuentra más de un metro por debajo de lo que fuera su nivel extremo, si recibiera aportes canalizados, los chacareros entienden que la situación podría complicarse en un corto lapso de tiempo.

En su reclamo el joven Iván Allochis va un poco más allá e incluso sospecha la posibilidad que esas aguas canalizadas pudieran estar contaminadas con efluentes cloacales provenientes del derrame del sistema de la localidad de Ingeniero Luiggi. Quienes se acercaron al trazado afirman percibir olores fétidos provenientes del agua.

A raíz de la publicación, pudimos conocer que se comunicó con Allochis el mismo intendente de Embajador Martini, Ariel Boggino para indicarle que tomará muestras de los líquidos del canal en cuestión a los efectos de enviarlos a analizar a los laboratorios de la APA para determinar si existe algún tipo de contaminación presente.

El texto publicado en Facebook:





Te puede interesar

Cuatro cadetes de Ingeniero Luiggi aprobaron su examen final y avanzan en su formación bomberil

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi celebró este domingo un importante logro institucional: cuatro cadetes de la localidad aprobaron satisfactoriamente su examen teórico–práctico final, instancia que se desarrolló en la localidad de Anguil.

Un proyecto de capacitación regional que forma bomberos voluntarios y fortalece el sistema provincial

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

Villa Sarita brilló en el XX Festival Coral Serrano de Capilla del Monte

El grupo de Canto “Villa Sarita”, de Parera, volvió a representar a la localidad en un escenario de relevancia nacional al participar este fin de semana del XX Festival Coral Serrano, un encuentro artístico creado por Adolfo Onetto que celebra dos décadas de música, voces e intercambio cultural.

Agrario gritó campeón y se quedó con el título de la Asociación Pampeana de Hockey

En una final vibrante y llena de emociones, Agrario de Parera se consagró campeón de la Asociación Pampeana de Hockey tras vencer a Estudiantil de Castex. El conjunto parerense cerró una campaña contundente con un partido decisivo donde prevalecieron el orden, la entrega y la solvencia defensiva.

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

El Club Aguas Buenas celebró sus 98 años con una multitudinaria fiesta en Hilario Lagos

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.