Provinciales Por: InfoTec 4.018 de febrero de 2018

PRIMER CURSO DE CONDUCCIÓN RESPONSABLE PARA BOMBEROS VOLUNTARIOS

Se desarrolló este fin de semana en Realicó la primera capacitación del Departamento de Conducción Responsable, perteneciente a la Escuela Provincial dependiente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios.

El evento tuvo lugar en la planta alta del edificio de la Escuela Provincial de Comercio, dando inicio a las 12:30 del sábado y se extendió hasta el domingo, pasado el mediodía. Los instructores responsables de guiar el trabajo fueron Martín Meringer, Ricardo Solano y Daniel González. Participaron los cuarteles de Arata, Trenel, La Maruja, Ingeniero Luiggi, Rancul, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, General Pico, Victorica, Alta Italia, Parera, Eduardo Castex, y el anfitrión Realicó.-



Tuvimos la oportunidad de charlar con Martín Meringer a quien le consultamos el por qué de este trabajo, y nos indicó que "todo es a partir de la problemática a nivel provincial con los conductores de los móviles, por ello nos reunimos y fuimos a capacitarnos con el sindicato de camioneros que dirige Moyano, de ahí surgió la idea de armar un Departamento de Conducción Responsable, allí ya confeccionamos el Manual Nivel 1,  y se está actualmente trabajando sobre el Manual Nivel 2. Este fin de semana lo que se dictó en Realicó es una capacitación basada en ese primer manual divido en 5 módulos."



Al referise al problema puntual Meringer afirmó: "A nivel provincial el inconveniente es que no se cuenta con choferes profesionales para conducir autobombas, manejar estos vehículos no es lo mismo que conducir un auto o una camioneta particular, por la gran cantidad de riezgos y presiones que enfrentamos al momento de una emergencia."





"Lo que marcamos acá son pautas para que los choferes sigan al momento de la conducción. Muchas veces la presión o el apuro por llegar al siniestro nos puede poner en situaciones de riesgo por los peligros mismos de la vía pública,  pudiendo darse un accidente que nos afecta doblemente dado que no cumplimos con la asistencia al evento originario, y al mismo tiempo ponemos en riesgo a nuestro vehículo y sobre todo al personal transportado. Hay unidades denominadas "de ataque rápido" como puede ser una Toyota doble cabina con tanque de 700 litros en la caja y no es lo mismo que conducir una autobomba que puede transportar hasta 11000 litros de agua", afirmó.



Ricardo Solano se refirió al curso indicando que "asesoramos sobre las diferencias según el lugar habitual de trabajo de cada cuerpo de bomberos por ejemplo, no es lo mismo moverse en un pueblo pequeño que en una ciudad, en lo forestal se suman otro tipo de peligros, por lo general son montes, hay bancos de arena, hay que saber cómo sacar las unidades rápidamente en caso de ser necesario, para no quedar atrapados por el fuego.

Esta capacitación está dirigida a las zonas 1, 2 y 3, es decir desde la ruta nacional 5 hacia el norte, y la semana que viene llevaremos esta capacitación a las zonas 4, 5 y 6, comprendiendo a todo el sur de La Pampa,  la idea es unificar los criterios a nivel provincial". 



Le consultamos a Daniel González sobre la situación en otros lugares, al respecto indicó que "El problema de la conducción abarca a todo el país, nosotros hace un año que estamos abocados a este tema y hoy es la primera capacitación que brindamos, y tenemos pensado que para noviembre podríamos ya estar trayendo el módulo 2, Los bomberos reciben muy bien la información que les traemos, en algunos casos surgen debates sobre temas puntuales que enriquecen las charlas, los choferes con mayor antigüedad tienen muchos conocimientos y experiencias para compartir, hasta ahora estamos muy conformes con lo realizado. Queremos choferes seguros, que les quede claro que solo ellos son los responsables de lo que pase con ese móvil". concluyó.



Te puede interesar

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.