PRIMER CURSO DE CONDUCCIÓN RESPONSABLE PARA BOMBEROS VOLUNTARIOS
Se desarrolló este fin de semana en Realicó la primera capacitación del Departamento de Conducción Responsable, perteneciente a la Escuela Provincial dependiente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios.
El evento tuvo lugar en la planta alta del edificio de la Escuela Provincial de Comercio, dando inicio a las 12:30 del sábado y se extendió hasta el domingo, pasado el mediodía. Los instructores responsables de guiar el trabajo fueron Martín Meringer, Ricardo Solano y Daniel González. Participaron los cuarteles de Arata, Trenel, La Maruja, Ingeniero Luiggi, Rancul, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, General Pico, Victorica, Alta Italia, Parera, Eduardo Castex, y el anfitrión Realicó.-
Tuvimos la oportunidad de charlar con Martín Meringer a quien le consultamos el por qué de este trabajo, y nos indicó que "todo es a partir de la problemática a nivel provincial con los conductores de los móviles, por ello nos reunimos y fuimos a capacitarnos con el sindicato de camioneros que dirige Moyano, de ahí surgió la idea de armar un Departamento de Conducción Responsable, allí ya confeccionamos el Manual Nivel 1, y se está actualmente trabajando sobre el Manual Nivel 2. Este fin de semana lo que se dictó en Realicó es una capacitación basada en ese primer manual divido en 5 módulos."
Al referise al problema puntual Meringer afirmó: "A nivel provincial el inconveniente es que no se cuenta con choferes profesionales para conducir autobombas, manejar estos vehículos no es lo mismo que conducir un auto o una camioneta particular, por la gran cantidad de riezgos y presiones que enfrentamos al momento de una emergencia."
"Lo que marcamos acá son pautas para que los choferes sigan al momento de la conducción. Muchas veces la presión o el apuro por llegar al siniestro nos puede poner en situaciones de riesgo por los peligros mismos de la vía pública, pudiendo darse un accidente que nos afecta doblemente dado que no cumplimos con la asistencia al evento originario, y al mismo tiempo ponemos en riesgo a nuestro vehículo y sobre todo al personal transportado. Hay unidades denominadas "de ataque rápido" como puede ser una Toyota doble cabina con tanque de 700 litros en la caja y no es lo mismo que conducir una autobomba que puede transportar hasta 11000 litros de agua", afirmó.
Ricardo Solano se refirió al curso indicando que "asesoramos sobre las diferencias según el lugar habitual de trabajo de cada cuerpo de bomberos por ejemplo, no es lo mismo moverse en un pueblo pequeño que en una ciudad, en lo forestal se suman otro tipo de peligros, por lo general son montes, hay bancos de arena, hay que saber cómo sacar las unidades rápidamente en caso de ser necesario, para no quedar atrapados por el fuego.
Esta capacitación está dirigida a las zonas 1, 2 y 3, es decir desde la ruta nacional 5 hacia el norte, y la semana que viene llevaremos esta capacitación a las zonas 4, 5 y 6, comprendiendo a todo el sur de La Pampa, la idea es unificar los criterios a nivel provincial".
Le consultamos a Daniel González sobre la situación en otros lugares, al respecto indicó que "El problema de la conducción abarca a todo el país, nosotros hace un año que estamos abocados a este tema y hoy es la primera capacitación que brindamos, y tenemos pensado que para noviembre podríamos ya estar trayendo el módulo 2, Los bomberos reciben muy bien la información que les traemos, en algunos casos surgen debates sobre temas puntuales que enriquecen las charlas, los choferes con mayor antigüedad tienen muchos conocimientos y experiencias para compartir, hasta ahora estamos muy conformes con lo realizado. Queremos choferes seguros, que les quede claro que solo ellos son los responsables de lo que pase con ese móvil". concluyó.
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.