Se acerca el UPD y la Cruz Roja brinda recomendaciones para que los estudiantes disfruten del evento
Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.
Se aproxima el regreso a las aulas de los estudiantes de nivel secundario en distintas partes del país. Junto con el comienzo de clases, vuelve también una tradición instalada en los últimos años: el Último Primer Día (UPD), una celebración que tiene lugar la noche previa al inicio del año escolar y que culmina con la llegada de los jóvenes a la escuela.
Desde temprano, decenas de estudiantes se reúnen para festejar el inicio de su último año de secundaria. Como cada año, organizan encuentros para compartir la previa antes del regreso a las aulas. Esta celebración suele dar lugar a un alto consumo de alcohol, lo que puede generar preocupación tanto en las autoridades escolares como en las familias.
Ante este escenario, Cruz Roja Argentina trabaja durante todo el año el programa “Previa Eterna” que se desarrolla con un enfoque de reducción de daños que tiene como objetivo sensibilizar y brindar las herramientas necesarias para disfrutar de eventos sociales de manera segura. En este marco, la organización difunde una serie de recomendaciones para los y las adolescentes tanto de autocuidado como para acompañar a quienes puedan necesitar ayuda.
Recomendaciones durante el consumo:
-Comer antes y durante de consumir alcohol ya que éste se absorbe más rápidamente si el estómago está vacío. Por eso, es muy importante alimentarse antes y durante para ayudar a disminuir algunos de los efectos negativos del alcohol.
-¡Conocer los límites propios y beber con moderación! Se recomienda decidir de antemano cuánto se va a consumir y conversar sobre los excesos en tu entorno.
-Regular la velocidad de consumo para evitar hipoglucemias y falta de percepción de los síntomas asociados al exceso. No es lo mismo consumir tres tragos en toda la noche que la misma cantidad en un período de tiempo corto.
-No mezclar sustancias psicoactivas. La información sobre las consecuencias de cada una de ellas es muy importante.
-Prestar atención a tu entorno, para saber cómo está tu grupo y si alguien necesita algo.
¿Qué hacer si una persona ingiere alcohol en exceso?
-Abrigarla, para evitar la pérdida de calor, ya que el exceso de alcohol puede provocar deshidratación.
-Evitar provocar el vómito
-Si pierde el conocimiento, colocarla de costado para facilitar la respiración y llamar al servicio de emergencia local
-Verificar que en el entorno no existan riesgos.
-Evitar que siga bebiendo.
-Si está consciente, facilitar agua para que pueda consumir, Tomar un vaso de agua ayudará a mantener la hidratación en el cuerpo. Las bebidas alcohólicas tienen un efecto diurético en el organismo, es decir, provocan la eliminación de agua del organismo. Por eso, tomar agua ¡es fundamental!
El UPD representa un momento significativo para los estudiantes, ya que simboliza tanto el cierre de una etapa como el comienzo de otra. Para que la celebración se disfrute de igual manera para todas las personas, es fundamental tener en cuenta las recomendaciones y llevarlo a cabo con responsabilidad.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, y Universalidad.
Te puede interesar
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.
Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.
Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.
Batacazo de Milei en el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete
Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar
La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.
La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó
La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.