
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.
Nacionales21/02/2025
InfoTec 4.0






Se aproxima el regreso a las aulas de los estudiantes de nivel secundario en distintas partes del país. Junto con el comienzo de clases, vuelve también una tradición instalada en los últimos años: el Último Primer Día (UPD), una celebración que tiene lugar la noche previa al inicio del año escolar y que culmina con la llegada de los jóvenes a la escuela.


Desde temprano, decenas de estudiantes se reúnen para festejar el inicio de su último año de secundaria. Como cada año, organizan encuentros para compartir la previa antes del regreso a las aulas. Esta celebración suele dar lugar a un alto consumo de alcohol, lo que puede generar preocupación tanto en las autoridades escolares como en las familias.
Ante este escenario, Cruz Roja Argentina trabaja durante todo el año el programa “Previa Eterna” que se desarrolla con un enfoque de reducción de daños que tiene como objetivo sensibilizar y brindar las herramientas necesarias para disfrutar de eventos sociales de manera segura. En este marco, la organización difunde una serie de recomendaciones para los y las adolescentes tanto de autocuidado como para acompañar a quienes puedan necesitar ayuda.
Recomendaciones durante el consumo:
-Comer antes y durante de consumir alcohol ya que éste se absorbe más rápidamente si el estómago está vacío. Por eso, es muy importante alimentarse antes y durante para ayudar a disminuir algunos de los efectos negativos del alcohol.
-¡Conocer los límites propios y beber con moderación! Se recomienda decidir de antemano cuánto se va a consumir y conversar sobre los excesos en tu entorno.
-Regular la velocidad de consumo para evitar hipoglucemias y falta de percepción de los síntomas asociados al exceso. No es lo mismo consumir tres tragos en toda la noche que la misma cantidad en un período de tiempo corto.
-No mezclar sustancias psicoactivas. La información sobre las consecuencias de cada una de ellas es muy importante.
-Prestar atención a tu entorno, para saber cómo está tu grupo y si alguien necesita algo.
¿Qué hacer si una persona ingiere alcohol en exceso?
-Abrigarla, para evitar la pérdida de calor, ya que el exceso de alcohol puede provocar deshidratación.
-Evitar provocar el vómito
-Si pierde el conocimiento, colocarla de costado para facilitar la respiración y llamar al servicio de emergencia local
-Verificar que en el entorno no existan riesgos.
-Evitar que siga bebiendo.
-Si está consciente, facilitar agua para que pueda consumir, Tomar un vaso de agua ayudará a mantener la hidratación en el cuerpo. Las bebidas alcohólicas tienen un efecto diurético en el organismo, es decir, provocan la eliminación de agua del organismo. Por eso, tomar agua ¡es fundamental!
El UPD representa un momento significativo para los estudiantes, ya que simboliza tanto el cierre de una etapa como el comienzo de otra. Para que la celebración se disfrute de igual manera para todas las personas, es fundamental tener en cuenta las recomendaciones y llevarlo a cabo con responsabilidad.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, y Universalidad.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







