
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.
Nacionales21 de febrero de 2025Se aproxima el regreso a las aulas de los estudiantes de nivel secundario en distintas partes del país. Junto con el comienzo de clases, vuelve también una tradición instalada en los últimos años: el Último Primer Día (UPD), una celebración que tiene lugar la noche previa al inicio del año escolar y que culmina con la llegada de los jóvenes a la escuela.
Desde temprano, decenas de estudiantes se reúnen para festejar el inicio de su último año de secundaria. Como cada año, organizan encuentros para compartir la previa antes del regreso a las aulas. Esta celebración suele dar lugar a un alto consumo de alcohol, lo que puede generar preocupación tanto en las autoridades escolares como en las familias.
Ante este escenario, Cruz Roja Argentina trabaja durante todo el año el programa “Previa Eterna” que se desarrolla con un enfoque de reducción de daños que tiene como objetivo sensibilizar y brindar las herramientas necesarias para disfrutar de eventos sociales de manera segura. En este marco, la organización difunde una serie de recomendaciones para los y las adolescentes tanto de autocuidado como para acompañar a quienes puedan necesitar ayuda.
Recomendaciones durante el consumo:
-Comer antes y durante de consumir alcohol ya que éste se absorbe más rápidamente si el estómago está vacío. Por eso, es muy importante alimentarse antes y durante para ayudar a disminuir algunos de los efectos negativos del alcohol.
-¡Conocer los límites propios y beber con moderación! Se recomienda decidir de antemano cuánto se va a consumir y conversar sobre los excesos en tu entorno.
-Regular la velocidad de consumo para evitar hipoglucemias y falta de percepción de los síntomas asociados al exceso. No es lo mismo consumir tres tragos en toda la noche que la misma cantidad en un período de tiempo corto.
-No mezclar sustancias psicoactivas. La información sobre las consecuencias de cada una de ellas es muy importante.
-Prestar atención a tu entorno, para saber cómo está tu grupo y si alguien necesita algo.
¿Qué hacer si una persona ingiere alcohol en exceso?
-Abrigarla, para evitar la pérdida de calor, ya que el exceso de alcohol puede provocar deshidratación.
-Evitar provocar el vómito
-Si pierde el conocimiento, colocarla de costado para facilitar la respiración y llamar al servicio de emergencia local
-Verificar que en el entorno no existan riesgos.
-Evitar que siga bebiendo.
-Si está consciente, facilitar agua para que pueda consumir, Tomar un vaso de agua ayudará a mantener la hidratación en el cuerpo. Las bebidas alcohólicas tienen un efecto diurético en el organismo, es decir, provocan la eliminación de agua del organismo. Por eso, tomar agua ¡es fundamental!
El UPD representa un momento significativo para los estudiantes, ya que simboliza tanto el cierre de una etapa como el comienzo de otra. Para que la celebración se disfrute de igual manera para todas las personas, es fundamental tener en cuenta las recomendaciones y llevarlo a cabo con responsabilidad.
Sobre Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.
Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, y Universalidad.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.