Provinciales Por: InfoTec 4.027/02/2025

Tierno denunció en juicio político a Ziliotto por la Revisión Técnica Vehicular

En la mañana de hoy, el Presidente del Partido Político Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno presentó formalmente una denuncia de juicio político contra el gobernador Sergio Ziliotto en la Secretaría Legislativa de la Cámara de Diputados. El exministro de Seguridad exige que el mandatario provincial responda ante el pueblo de La Pampa por lo que considera una maniobra fraudulenta en la implementación de la revisión técnica vehicular en la ciudad de Santa Rosa.

Juan Carlos Tierno

Tierno sostiene que el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli no podría haber avanzado con la aplicación de la revisión técnica vehicular sin la complicidad del gobernador Ziliotto, tanto por acción como por omisión. Según el denunciante, la Ley Provincial N.º 1713 establece que la revisión técnica vehicular es una competencia provincial y debe ser realizada y fiscalizada por el Consejo Provincial de Tránsito, asegurando el cumplimiento normativo.

Sin embargo, en el año 2023, Di Nápoli aprobó una ordenanza que, según Tierno, violó la Ley de Tránsito Provincial. En lugar de frenar esta acción, Ziliotto autorizó la firma de un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo que, según el denunciante, ha sido históricamente manipulado por el kirchnerismo.

El servicio jurídico del Estado, a través de la Asesoría Letrada de Gobierno, dictaminó que Ziliotto no podía firmar la autorización ni el decreto que permitía a un municipio realizar la revisión técnica vehicular. No obstante, el gobernador firmó el decreto el 12 de octubre de 2023, lo que, según la denuncia, constituye una violación de la ley.

Además, Tierno alega que Ziliotto incumplió su deber constitucional de hacer cumplir las leyes de la provincia y ejercer la Policía de la Provincia. Según el denunciante, el gobernador obstaculizó la acción del Consejo Provincial de Tránsito, impidiendo que se detuviera esta maniobra ilegal. Como resultado, los ciudadanos de Santa Rosa y de toda la provincia se vieron obligados a someterse a una revisión técnica vehicular considerada ilegal.

El tercer punto de la denuncia destaca que Ziliotto bloqueó la acción de la Policía de la Provincia para evitar que cumpliera su rol de prevención y control en materia de tránsito, lo que permitió la implementación irregular del sistema de revisión técnica vehicular. Según Tierno, esto demuestra que Di Nápoli no podría haber concretado esta acción sin la complicidad del gobernador.

El denunciante recordó que cuando Ziliotto firmó el pedido de juicio político contra la Corte Suprema, siguiendo la línea de la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, justificó su acción asegurando que “no hay que tenerle miedo al juicio político y las personas denunciadas deben usar esa herramienta constitucional para expresarse ante el pueblo”. En este sentido, Tierno sostiene que cualquier intento de evitar el tratamiento de la denuncia sería una declaración de culpabilidad.

El juicio político es el mecanismo que permite a los funcionarios denunciados explicar su accionar ante el pueblo a través de la Cámara de Diputados. En este caso, la revisión técnica vehicular habría violado el derecho a la libertad de tránsito y generado perjuicios económicos indebidos a los ciudadanos, como la retención de vehículos y el cobro ilegal de multas.

La Sala Acusadora encargada de tramitar la denuncia está compuesta por los siguientes diputados: Titulares: Juan Ramón Barrionuevo (FREJUPA), Espartaco Marín (FREJUPA), Pedro Federico Ortiz García (FREJUPA), Romina Paola Mota (UCR), Matías Francisco Traba (PRO-MID) y Carlos Maximiliano Aliaga Souto (Comunidad Organizada). Suplentes: Marcela Lilia Ana Páez (FREJUPA), César Oscar Montes de Oca (FREJUPA), Julián Oscar Aguilar (UCR) y Lucas Andrés Lazaric (PRO-MID).

Ahora, resta esperar la decisión de la Sala Acusadora y el avance del procedimiento en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.