Jorge Macri avanza en las gestiones para traer la Fórmula 1 y el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires
El jefe de Gobierno confirmó que el 2027 sería el año donde podrían regresar estos grandes eventos deportivos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri confirmó que está trabajando activamente para que la Fórmula 1 y el MotoGP regresen a Buenos Aires.
Durante la apertura de sesiones legislativas 2025 en la Legislatura porteña, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires manifestó su intención de posicionar nuevamente a la Argentina como sede de eventos deportivos de nivel internacional.
“Seguimos trabajando para traer la Fórmula 1 y el MotoGP a la Argentina. Queremos volver a ser sede internacional como país y como ciudad de este maravilloso espectáculo, que además posiciona a las ciudades en el mundo”, expresó Macri en su discurso.
A su vez, destacó las inversiones que se vienen realizando en infraestructura turística y cultural, poniendo como ejemplo la puesta en valor de Caminito y La Boca, así como la transformación del Parque de la Ciudad y el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
“Nos decían que nadie iba a ir al Sur a ver un show, y el año pasado más de un millón y medio de personas asistieron a recitales, eventos masivos y diversas propuestas en estos espacios”, agregó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En los últimos años, el Autódromo Oscar y Juan Gálvez ha sido sede de competencias nacionales como el Turismo Carretera, el TC2000 y el Top Race, marcando un renacimiento del automovilismo en Buenos Aires.
Ahora, el gran objetivo es alcanzar la homologación Grado 2 de la Federación Internacional del Automovilismo, un requisito previo para que el circuito pueda recibir futuras adecuaciones y estar en condiciones de albergar un Gran Premio de Fórmula 1.
Las negociaciones entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Fórmula One Management (FOM) avanzan y ya se ha diseñado un nuevo trazado para el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, pensando en el 2027 como posible año de regreso de la máxima categoría del automovilismo al país.
Te puede interesar
Importación directa revoluciona en el agro: monitores de siembra hasta 32% más baratos
La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.